Hoy TREXIPTV

EPG para LAT--EL-GOURMET

En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla. Luego, unas batatas rostizadas con jengibre y crema ácida y, para cerrar con broche de oro, unas naranjas al rescoldo con vainilla, crema y miel.

Starting: 01-04-2025 06:00:00

End
01-04-2025 06:30:00

Julieta Oriolo proviene de una familia italiana. Heredó recetas de su mamá, de su abuela, de su tía, y las que reversionó con su sello son las que comparte en esta serie. En este episodio: ñoquis de papa cacio e pepe y una torta de limón y romero.

Starting: 01-04-2025 06:30:00

End
01-04-2025 07:00:00

La chef mexicana Margarita Carrillo nos invita a recorrer y cocinar en Puebla. En este episodio, conoce la tradición de la Talavera Poblana y visita la Catedral Metropolitana de Puebla. Además, prepara una receta de familia: el mancha manteles.

Starting: 01-04-2025 07:00:00

End
01-04-2025 07:30:00

Hoy visitamos Hervás, Cáceres, uno de los pueblos más bonitos de España. En este capítulo, recorremos su barrio judío y degustamos sus productos más tradicionales. Además, aprendemos a hacer un dulce sefardí ancestral llamado nuédago.

Starting: 01-04-2025 07:30:00

End
01-04-2025 08:00:00

La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a un recorrido por sus favoritos. En las calles de su ciudad nos muestra los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas.

Starting: 01-04-2025 08:00:00

End
01-04-2025 08:30:00

En esta serie conoceremos los Sabores Callejeros típicos de Latinoamérica. En Argentina, disfrutaremos de la mejor receta de empanadas tucumanas. También, podremos conocer platos regionales de Ciudad de México, Cartagena de Indias y Santiago de Chile.

Starting: 01-04-2025 08:30:00

End
01-04-2025 09:00:00

Sergio Camacho prepara cabrito enchilado, un platillo originario del norte de México que es clásico de bodas, bautizos y fiestas de quince años. Además, él enseña a cocinar una sencilla y deliciosa sopa con productos de la milpa.

Starting: 01-04-2025 09:00:00

End
01-04-2025 09:30:00

Tupac Guantay inicia su viaje gastronómico por la mítica Ruta 40. Comienza su recorrido en La Quiaca, Jujuy, y luego visita Yavi para conocer los secretos de la kalapurca y los alfajores yaveños. Luego, ermina su primera parte del recorrido en Santa Catalina.

Starting: 01-04-2025 09:30:00

End
01-04-2025 10:00:00

Felicitas conoce a Alcira y Margarita, dos abuelas que se reúnen una vez a la semana para cocinar para sus nietas. En esta ocasión, Alcira prepara una torta de nuez y Margarita un guiso de lentejas.

Starting: 01-04-2025 10:00:00

End
01-04-2025 10:30:00

En este programa visitaremos el Mercado de Rialto, un lugar con más de mil años de historia. Probaremos las cicchetti, deliciosas tapas venecianas que sirven en los bacari y degustaremos los dulces más típicos.

Starting: 01-04-2025 10:30:00

End
01-04-2025 11:00:00

Los secretos de la elaboración de dos clásicos: el helado de sambayón y el queso azul. Visitamos Heladería H y conocemos la elaboración artesanal de su sambayón. En Francisco Álvarez, visitamos Lácteos Cultivo y vemos cómo se hace su queso azul.

Starting: 01-04-2025 11:00:00

End
01-04-2025 11:30:00

Irving Quiroz nos deleita con un pan típico de las celebraciones patronales mexicanas: el riquísimo pan de fiesta. También nos comparte la receta de la génesis de todos los emparedados: el pan de caja.

Starting: 01-04-2025 11:30:00

End
01-04-2025 12:00:00

Osvaldo Gross propone las mejores recetas dulces y saladas. Desde la elaboración de la masa hasta los más variados rellenos. En este capítulo: tarta soleil de pesto y piñones y tarta de manzanas y castañas.

Starting: 01-04-2025 12:00:00

End
01-04-2025 12:30:00

Nos encanta comprar en los mercados. Esta es una serie hecha dando la vuelta al mundo. Hoy, desde Hong Kong encontraremos estrellas de mar disecadas y no te podrás creer la variedad de aceitunas de Marruecos.

Starting: 01-04-2025 12:30:00

End
01-04-2025 13:00:00

Viajamos a Tarancón, Cuenca, para descubrir los borrachos que elaboran en Bollería Máxima. Además, en Madrid conocemos los bartolillos que hacen en Viena Capellanes.

Starting: 01-04-2025 13:00:00

End
01-04-2025 13:30:00

Julius comienza su viaje en el pueblo francés de Saint Jean Pied de Port, punto de partida de muchos peregrinos llegados de toda Europa. Esta primera etapa lo lleva hasta Luzaide, Valcarlos, donde Asun le prepara un guiso de paloma. Luego, Julius prueba unas tortas con queso de oveja muy características de la zona e incluso aprende a pronunciar su nombre: Marracucu. Antes de dormir, sube hasta lo más alto de una montaña para probar el Katanlabrox, una reliquia gastronómica que requiere de horas y horas de giros en la barbacoa.

Starting: 01-04-2025 13:30:00

End
01-04-2025 14:00:00

En esta serie conoceremos los Sabores Callejeros típicos de Latinoamérica. En Argentina, disfrutaremos de la mejor receta de empanadas tucumanas. También, podremos conocer platos regionales de Ciudad de México, Cartagena de Indias y Santiago de Chile.

Starting: 01-04-2025 14:00:00

End
01-04-2025 14:30:00

La pastelera más exitosa de México, Paulina Abascal, nos invita a disfrutar de una pastelería más saludable, elaborada con productos naturales. En este episodio nos trae cremoso de té negro con naranja y panqué de miel y avena.

Starting: 01-04-2025 14:30:00

End
01-04-2025 15:00:00

La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a un recorrido por sus favoritos. En las calles de su ciudad nos muestra los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas.

Starting: 01-04-2025 15:00:00

End
01-04-2025 15:30:00

En este episodio, el cocinero Toño de Livier nos enseña a preparar Pappardelle con crema, tocino y brócoli y un tomahawk con mantequilla de chiles y espinacas a la crema que no te podés perder.

Starting: 01-04-2025 15:30:00

End
01-04-2025 16:00:00

Los secretos de la elaboración de dos clásicos: el helado de sambayón y el queso azul. Visitamos Heladería H y conocemos la elaboración artesanal de su sambayón. En Francisco Álvarez, visitamos Lácteos Cultivo y vemos cómo se hace su queso azul.

Starting: 01-04-2025 16:00:00

End
01-04-2025 16:30:00

Sergio Camacho prepara cabrito enchilado, un platillo originario del norte de México que es clásico de bodas, bautizos y fiestas de quince años. Además, él enseña a cocinar una sencilla y deliciosa sopa con productos de la milpa.

Starting: 01-04-2025 16:30:00

End
01-04-2025 17:00:00

Viajamos a Tarancón, Cuenca, para descubrir los borrachos que elaboran en Bollería Máxima. Además, en Madrid conocemos los bartolillos que hacen en Viena Capellanes.

Starting: 01-04-2025 17:00:00

End
01-04-2025 17:30:00

Felicitas conoce a Alcira y Margarita, dos abuelas que se reúnen una vez a la semana para cocinar para sus nietas. En esta ocasión, Alcira prepara una torta de nuez y Margarita un guiso de lentejas.

Starting: 01-04-2025 17:30:00

End
01-04-2025 18:00:00

Zahie Téllez guía a los hermanos Petersen en un tour gastronómico, histórico y cultural en torno al maíz. Además, los hermanos visitan las pirámides de Teotihuacán. Allí mismo, en un restaurante degustan variedad de tacos.

Starting: 01-04-2025 18:00:00

End
01-04-2025 18:30:00

En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla. Luego, unas batatas rostizadas con jengibre y crema ácida y, para cerrar con broche de oro, unas naranjas al rescoldo con vainilla, crema y miel.

Starting: 01-04-2025 18:30:00

End
01-04-2025 19:00:00

Alex Ruiz nos prepara un pescado zarandeado, al estilo de la costa de Nayarit. Continúa con unas langostas al mojo de ajo, con las que el chef prepara unos tacos de langosta con mantequilla y frijoles al estilo Baja California.

Starting: 01-04-2025 19:00:00

End
01-04-2025 19:30:00

Estefi Colombo presenta las mejores recetas con pocos ingredientes. Ella te enseña a preparar unos tacos versión libre, un orzo mediterráneo y una torta vasca.

Starting: 01-04-2025 19:30:00

End
01-04-2025 20:00:00

Zahie Téllez nos trae recetas sabrosas y rendidoras para compartir en familia. Ella prepara tres platos de chuchara deliciosos: cuachala, bote y jericalla.

Starting: 01-04-2025 20:00:00

End
01-04-2025 20:30:00

Poncho Cadena recorrio el estado de Michoacan y nos invita a conocer la taqueria 'El Infierno' en la ciudad de Morelia, donde nos enseñan a hacer una salsa verde de chile, tomates verdes y cebolla; y una salsa de jitomate y chile serrano.

Starting: 01-04-2025 20:30:00

End
01-04-2025 21:00:00

Cristina Velázquez González nos cocina al fuego carne de cerdo con guajes, torta de habas, tlacoyos de chicharrón y tlacoyos de habas e Isaac Moyo nos comparte una exótica receta tipica de mixiote.

Starting: 01-04-2025 21:00:00

End
01-04-2025 21:30:00

En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla. Luego, unas batatas rostizadas con jengibre y crema ácida y, para cerrar con broche de oro, unas naranjas al rescoldo con vainilla, crema y miel.

Starting: 01-04-2025 21:30:00

End
01-04-2025 22:00:00

Verónica Zumalacárregui sigue disfrutando de su viaje por las ciudades más lindas del mundo, en los que prueba los mejores platos típicos. Hoy, conoce la gastronomía de Uruguay, con la compañía de sus lugareños.

Starting: 01-04-2025 22:00:00

End
01-04-2025 23:00:00

Zahie Téllez guía a los hermanos Petersen en un tour gastronómico, histórico y cultural en torno al maíz. Además, los hermanos visitan las pirámides de Teotihuacán. Allí mismo, en un restaurante degustan variedad de tacos.

Starting: 01-04-2025 23:00:00

End
01-04-2025 23:30:00

Una visita por Jalisco, tierra de mariachis y tequila y Eduardo Osuna se pregunta si hay algo más mexicano que eso. Él prueba una deliciosa birria de res y las famosas e irresistibles tortas ahogadas. ¿Va a ser picante? Claro que sí.

Starting: 01-04-2025 23:30:00

End
02-04-2025 00:00:00

Cristina Velázquez González nos cocina al fuego carne de cerdo con guajes, torta de habas, tlacoyos de chicharrón y tlacoyos de habas e Isaac Moyo nos comparte una exótica receta tipica de mixiote.

Starting: 02-04-2025 00:00:00

End
02-04-2025 00:30:00

Alex Ruiz nos prepara un pescado zarandeado, al estilo de la costa de Nayarit. Continúa con unas langostas al mojo de ajo, con las que el chef prepara unos tacos de langosta con mantequilla y frijoles al estilo Baja California.

Starting: 02-04-2025 00:30:00

End
02-04-2025 01:00:00

Tupac Guantay inicia su viaje gastronómico por la mítica Ruta 40. Comienza su recorrido en La Quiaca, Jujuy, y luego visita Yavi para conocer los secretos de la kalapurca y los alfajores yaveños. Luego, ermina su primera parte del recorrido en Santa Catalina.

Starting: 02-04-2025 01:00:00

End
02-04-2025 01:30:00

En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla. Luego, unas batatas rostizadas con jengibre y crema ácida y, para cerrar con broche de oro, unas naranjas al rescoldo con vainilla, crema y miel.

Starting: 02-04-2025 01:30:00

End
02-04-2025 02:00:00

El Huarache Azteca nace en 1934 como un puesto callejero a cargo de Carmen Gómez, inventando un nuevo plato, el Huarache. Hoy, luego de cuatro generaciones de la misma familia, el huarache se ha convertido en un plato típico mexicano.

Starting: 02-04-2025 02:00:00

End
02-04-2025 02:30:00

Sergio Camacho prepara cabrito enchilado, un platillo originario del norte de México que es clásico de bodas, bautizos y fiestas de quince años. Además, él enseña a cocinar una sencilla y deliciosa sopa con productos de la milpa.

Starting: 02-04-2025 02:30:00

End
02-04-2025 03:00:00

Verónica Zumalacárregui sigue disfrutando de su viaje por las ciudades más lindas del mundo, en los que prueba los mejores platos típicos. Hoy, conoce la gastronomía de Uruguay, con la compañía de sus lugareños.

Starting: 02-04-2025 03:00:00

End
02-04-2025 04:00:00

Cristina Velázquez González nos cocina al fuego carne de cerdo con guajes, torta de habas, tlacoyos de chicharrón y tlacoyos de habas e Isaac Moyo nos comparte una exótica receta tipica de mixiote.

Starting: 02-04-2025 04:00:00

End
02-04-2025 04:30:00

Zahie Téllez guía a los hermanos Petersen en un tour gastronómico, histórico y cultural en torno al maíz. Además, los hermanos visitan las pirámides de Teotihuacán. Allí mismo, en un restaurante degustan variedad de tacos.

Starting: 02-04-2025 04:30:00

End
02-04-2025 05:00:00

En este capítulo visitamos San Cristóbal de las Casas, Chiapas, sur de México, donde Enrique prueba una infusión de cáscara de cacao y una bebida a base de cacao. Además, el chef Ricardo Muñoz Zurita comenta los orígenes del cacao y su forma de cultivo.

Starting: 02-04-2025 05:00:00

End
02-04-2025 05:30:00

El Huarache Azteca nace en 1934 como un puesto callejero a cargo de Carmen Gómez, inventando un nuevo plato, el Huarache. Hoy, luego de cuatro generaciones de la misma familia, el huarache se ha convertido en un plato típico mexicano.

Starting: 02-04-2025 05:30:00

End
02-04-2025 06:00:00

En los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, se festeja la tradición religiosa venerando al Niñopa y Benito Taibo nos cuenta la historia de esta tradición y nos habla de la historia del lugar. Zahie Téllez cocina un platillo especial.

Starting: 02-04-2025 06:00:00

End
02-04-2025 06:30:00

Julieta nos lleva a Calabria, para conocer una receta familiar. Aprendemos los secretos de la Cresta de Gallo y luego visitamos una de las fábricas de pasta artesanal más antiguas de Mataderos. Por último, una charla imperdible con Donato De Santis.

Starting: 02-04-2025 06:30:00

End
02-04-2025 07:00:00

En este capítulo, la chef mexicana Margarita Carrillo visita Zacatlán de las manzanas y disfruta de sus productos típicos y de sus lugares más turísticos. Además, Margarita prepara cordero pascual o cordero a la sidra.

Starting: 02-04-2025 07:00:00

End
02-04-2025 07:30:00

Visitamos Montefrío, una de las joyas gastronómicas y artísticas de la zona. En este viaje descubriremos el aceite de oliva virgen extra y sus quesos montefrieños. Además, degustamos los platos más típicos de la zona.

Starting: 02-04-2025 07:30:00

End
02-04-2025 08:00:00

En este capitulo Margarita nos lleva a El Mirador de Chapultepec, un restaurant con 115 años de antigüedad para degustar el legendario Tribilin. Además, en La Casa de Campeche conoceremos la elaboración del tradicional Pan de Casón.

Starting: 02-04-2025 08:00:00

End
02-04-2025 08:30:00

En esta ocasión, comenzamos el recorrido en Buenos Aires, conociendo los puestos callejeros que preparan los mejores choripanes de la ciudad. Además, descubriremos el maíz que se cultiva en Cuzco, los tacos mexicanos y los tamales colombianos.

Starting: 02-04-2025 08:30:00

End
02-04-2025 09:00:00

Si hablamos de recuerdos y momentos únicos, es impensable no tener en la mesa un buen pozole. En esta ocasión, Sergio Camacho nos enseña a cocinar este guiso y luego preparará un platillo típico de Michoacán: los famosos tamales uchepos.

Starting: 02-04-2025 09:00:00

End
02-04-2025 09:30:00

Tupac Guantay continúa su recorrido por la Ruta 40 y prueba las empanadas de quinoa y charqui del Valle de la Luna. Además, en Cusi Cusi, visita una cooperativa de quinoa. Luego degusta una receta en el vagón restaurante del Tren a las Nubes.

Starting: 02-04-2025 09:30:00

End
02-04-2025 10:00:00

En este capítulo, conoceremos a Lizeth, que le envía comida a su prima cada quince días, manteniéndose presente en su vida universitaria. Por otro lado, visitaremos a Gladys, una abuela cariñosa que cuida la alimentación de su nieta Paula Alejandra.

Starting: 02-04-2025 10:00:00

End
02-04-2025 10:30:00

Es la ciudad más antigua de Francia, la cuna del himno de su país y uno de los puertos más cosmopolita. Conoceremos el Vieux Port, probaremos la famosa sopa bouillabaisse, visitaremos una granja donde elaboran el exquisito Fromage.

Starting: 02-04-2025 10:30:00

End
02-04-2025 11:00:00

Hoy descubrimos una región considerada reserva de la biosfera donde se produce artesanalmente una sal que se extrae de agua de mar atrapada en las montañas hace millones de años. Además, el proceso artesanal de elaboración de la vaina de vainilla.

Starting: 02-04-2025 11:00:00

End
02-04-2025 11:30:00

Irving Quiroz nos enseña los secretos del exquisito pan de hamburguesas, y, para la merienda, el clásico dulce que encanta a grandes y chicos: las donas.

Starting: 02-04-2025 11:30:00

End
02-04-2025 12:00:00

El maestro Osvaldo Gross comparte los secretos de una gran variedad de "masas base" y distintos tipos de relleno que cobran protagonismo en dos propuestas, una dulce y una salada: tarta de peras y espárragos y tarta de frutillas y arándanos sin TACC.

Starting: 02-04-2025 12:00:00

End
02-04-2025 12:30:00

Le damos la vuelta al mundo en busca de los mejores panes. En Italia son los reyes del pan, como que es la base de su pizza. El desayuno japonés te va a sorprender, es muy diferente: su base es el arroz.

Starting: 02-04-2025 12:30:00

End
02-04-2025 13:00:00

Visitamos la confitería Sobrina de las Trejas, en Medina Sidonia, Cádiz. Aquí elaboran los alfajores de Cádiz. Más tarde, en Barcelona, descubrimos las conchas que amasan en Foix de Sarriá.

Starting: 02-04-2025 13:00:00

End
02-04-2025 13:30:00

Después de desayunar unas Kauseras en un caserío, Julius emprende camino hacia Roncesvalles, punto clave del camino. En esta parte del recorrido la belleza de los paisajes del Valle de Esteríbar sorprenden al chef. Una vieja amiga de su madre lo recibe con un guiso de oveja cocinado a fuego lento. Probará el relleno, un embutido típico de la zona y como colofón. Además, entre las montañas de Irotz descubre una peculiar fiesta donde no faltan ni el baile ni la comida.

Starting: 02-04-2025 13:30:00

End
02-04-2025 14:00:00

En esta ocasión, comenzamos el recorrido en Buenos Aires, conociendo los puestos callejeros que preparan los mejores choripanes de la ciudad. Además, descubriremos el maíz que se cultiva en Cuzco, los tacos mexicanos y los tamales colombianos.

Starting: 02-04-2025 14:00:00

End
02-04-2025 14:30:00

Paulina Abascal nos propone descubrir una pastelería elaborada con productos más naturales y saludables. En esta oportunidad nos muestra sus recetas de financiers de avellana y postre bicolor de frambuesas.

Starting: 02-04-2025 14:30:00

End
02-04-2025 15:00:00

En este capitulo Margarita nos lleva a El Mirador de Chapultepec, un restaurant con 115 años de antigüedad para degustar el legendario Tribilin. Además, en La Casa de Campeche conoceremos la elaboración del tradicional Pan de Casón.

Starting: 02-04-2025 15:00:00

End
02-04-2025 15:30:00

Muslos de pollo asados en crema de limón y soya y Oriquete con alubias, parmesano y kale son los dos platos que nos trae Toño de Livier en este episodio. Ingredientes deliciosos que combinados paso a paso como nos enseña Toño logran platos deslumbrantes.

Starting: 02-04-2025 15:30:00

End
02-04-2025 16:00:00

Hoy descubrimos una región considerada reserva de la biosfera donde se produce artesanalmente una sal que se extrae de agua de mar atrapada en las montañas hace millones de años. Además, el proceso artesanal de elaboración de la vaina de vainilla.

Starting: 02-04-2025 16:00:00

End
02-04-2025 16:30:00

Si hablamos de recuerdos y momentos únicos, es impensable no tener en la mesa un buen pozole. En esta ocasión, Sergio Camacho nos enseña a cocinar este guiso y luego preparará un platillo típico de Michoacán: los famosos tamales uchepos.

Starting: 02-04-2025 16:30:00

End
02-04-2025 17:00:00

Visitamos la confitería Sobrina de las Trejas, en Medina Sidonia, Cádiz. Aquí elaboran los alfajores de Cádiz. Más tarde, en Barcelona, descubrimos las conchas que amasan en Foix de Sarriá.

Starting: 02-04-2025 17:00:00

End
02-04-2025 17:30:00

En este capítulo, conoceremos a Lizeth, que le envía comida a su prima cada quince días, manteniéndose presente en su vida universitaria. Por otro lado, visitaremos a Gladys, una abuela cariñosa que cuida la alimentación de su nieta Paula Alejandra.

Starting: 02-04-2025 17:30:00

End
02-04-2025 18:00:00

Los Petersen te enseñan a cocinar penne con pesto y pizza al taglio.

Starting: 02-04-2025 18:00:00

End
02-04-2025 18:30:00

En los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, se festeja la tradición religiosa venerando al Niñopa y Benito Taibo nos cuenta la historia de esta tradición y nos habla de la historia del lugar. Zahie Téllez cocina un platillo especial.

Starting: 02-04-2025 18:30:00

End
02-04-2025 19:00:00

Alex Ruiz cocina un mole coloradito con camarones. Además, nos prepara a orillas del mar Pacífico un caldo de piedra con pescado, camarones, tomate, ajo y cebolla, sumado a un toque muy especial, piedras incandescentes.

Starting: 02-04-2025 19:00:00

End
02-04-2025 19:30:00

Estefi Colombo nos trae recetas geniales para la familia usando ingredientes que seguro encuentras en su alacena. Ella hace un budín de dulce de leche. Luego, un soufflé de queso y además, unas arepas con palta y pollo.

Starting: 02-04-2025 19:30:00

End
02-04-2025 20:00:00

Zahie Tellez nos propone una serie dedicada a las sopas, caldos, arroces y hasta clásicos pozoles mexicanos.

Starting: 02-04-2025 20:00:00

End
02-04-2025 20:30:00

Julieta nos lleva a Calabria, para conocer una receta familiar. Aprendemos los secretos de la Cresta de Gallo y luego visitamos una de las fábricas de pasta artesanal más antiguas de Mataderos. Por último, una charla imperdible con Donato De Santis.

Starting: 02-04-2025 20:30:00

End
02-04-2025 21:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 02-04-2025 21:00:00

End
02-04-2025 21:30:00

En los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, se festeja la tradición religiosa venerando al Niñopa y Benito Taibo nos cuenta la historia de esta tradición y nos habla de la historia del lugar. Zahie Téllez cocina un platillo especial.

Starting: 02-04-2025 21:30:00

End
02-04-2025 22:00:00

Vero Zumalacárregui recorre las calles mediavales de la capital Tellín y luego, en las afueras de la ciudad, nos muestra la cocción de un jamón ahumado dentro de un sauna.

Starting: 02-04-2025 22:00:00

End
02-04-2025 23:00:00

Si es postre y casero, mejor. Mauricio Asta hoy nos comparte el secreto para cocinar el mejor arrollado pero esta vez hecho de merengue. Y unas cookies de limón rellenas que se llevan todos los aplausos.

Starting: 02-04-2025 23:00:00

End
02-04-2025 23:30:00

Eduardo pasea por Oaxaca, hogar del desierto más estrellado del mundo y de las siete variedades de mole. Él prepara una de ellas, el delicioso mole amarillito, y también un tamal oaxaqueño para que nadie se quede con hambre.

Starting: 02-04-2025 23:30:00

End
03-04-2025 00:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 03-04-2025 00:00:00

End
03-04-2025 00:30:00

Alex Ruiz cocina un mole coloradito con camarones. Además, nos prepara a orillas del mar Pacífico un caldo de piedra con pescado, camarones, tomate, ajo y cebolla, sumado a un toque muy especial, piedras incandescentes.

Starting: 03-04-2025 00:30:00

End
03-04-2025 01:00:00

Tupac Guantay continúa su recorrido por la Ruta 40 y prueba las empanadas de quinoa y charqui del Valle de la Luna. Además, en Cusi Cusi, visita una cooperativa de quinoa. Luego degusta una receta en el vagón restaurante del Tren a las Nubes.

Starting: 03-04-2025 01:00:00

End
03-04-2025 01:30:00

En los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, se festeja la tradición religiosa venerando al Niñopa y Benito Taibo nos cuenta la historia de esta tradición y nos habla de la historia del lugar. Zahie Téllez cocina un platillo especial.

Starting: 03-04-2025 01:30:00

End
03-04-2025 02:00:00

Pedro es constructor de obra y, además, cazador. Trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo.

Starting: 03-04-2025 02:00:00

End
03-04-2025 02:30:00

Si hablamos de recuerdos y momentos únicos, es impensable no tener en la mesa un buen pozole. En esta ocasión, Sergio Camacho nos enseña a cocinar este guiso y luego preparará un platillo típico de Michoacán: los famosos tamales uchepos.

Starting: 03-04-2025 02:30:00

End
03-04-2025 03:00:00

Vero Zumalacárregui recorre las calles mediavales de la capital Tellín y luego, en las afueras de la ciudad, nos muestra la cocción de un jamón ahumado dentro de un sauna.

Starting: 03-04-2025 03:00:00

End
03-04-2025 04:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 03-04-2025 04:00:00

End
03-04-2025 04:30:00

Los hermanos Petersen inician su viaje gastronómico por Chile. Su recorrido comienza en la capital, Santiago, donde disfrutarán de los denominados: locos, unos moluscos muy ricos. Luego, conocen una sandwichería con mucha historia. Además, toman unos tragos en un rooftop.

Starting: 03-04-2025 04:30:00

End
03-04-2025 05:00:00

En el amanecer de la Ciudad de México, Enrique nos presenta el champurrado: la bebida tradicional mexicana de cacao de desayuno. El chef Ricardo Zurita nos habla del cacao Pataxte, el único con semilla blanca y Enrique viaja a Oaxaca para degustarlo.

Starting: 03-04-2025 05:00:00

End
03-04-2025 05:30:00

Pedro es constructor de obra y, además, cazador. Trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo.

Starting: 03-04-2025 05:30:00

End
03-04-2025 06:00:00

En esta ocasión, Sonia celebra los sabores y técnicas que han pasado de generación en generación. Primero, cocina un pescado zarandeado a las brasas con pimientos y, luego, una ensalada tibia de lechuga con aguacates al grill y toronjas asadas.

Starting: 03-04-2025 06:00:00

End
03-04-2025 06:30:00

Esta serie es un recorrido por los platos típicos de Italia a través de las recetas de Julieta Oriolo. En este capítulo: Anolini con salsa de nuez, una pasta típica en una versión personal de Julieta y scallopine de cerdo picatta, receta fácil y rápida.

Starting: 03-04-2025 06:30:00

End
03-04-2025 07:00:00

Margarita Carrillo visita el municipio de Xochitlán de Vicente Suárez. La chef continúa su recorrido por Puebla y disfruta de sus tradiciones y su gastronomía, con la grata compañía de los lugareños.

Starting: 03-04-2025 07:00:00

End
03-04-2025 07:30:00

En este viaje conocemos Olite, un pueblo de Navarro. Allí aprenderemos a hacer la típica chistorra navarra, desayunaremos txantxigorri, comeremos guiso tradicional de cordero, migas del pastor, ajoarriero y unas alcachofas a la brasa.

Starting: 03-04-2025 07:30:00

End
03-04-2025 08:00:00

Sonia Ortiz prepara un delicioso recorrido desde los tacos de barbacoa de Tres de lengua hasta los apetitosos desayunos de Benell, pasando por Mata de Chile. Finalmente, brinda en Grand Cru con vinos regionales.

Starting: 03-04-2025 08:00:00

End
03-04-2025 08:30:00

Los platos callejeros latinoamericanos son los protagonistas de esta serie. La propuesta de hoy nos lleva a conocer los tianguis de la Ciudad de México. Además, visitamos Colombia, Chile y Perú.

Starting: 03-04-2025 08:30:00

End
03-04-2025 09:00:00

Sergio Camacho comparte la receta de un plato ancestral de Oaxaca: el caldo de piedra. Luego enseña a preparar un platillo clásico de boda en Zacatecas, mole blanco con conejo.

Starting: 03-04-2025 09:00:00

End
03-04-2025 09:30:00

Tupac Guantay deja atrás su recorrido jujeño y se adentra en el tramo salteño de la Ruta 40. En Payogasta prueba el anchi, allí prueba el anchi, luego visita El Viejo Almacén, una pulpería de ramos generales en Cachi. Además visita un hotel con mucha historia: La Hacienda de Los Molinos.

Starting: 03-04-2025 09:30:00

End
03-04-2025 10:00:00

En este capítulo, conoceremos a Lizeth, que le envía comida a su prima cada quince días, manteniéndose presente en su vida universitaria. Por otro lado, visitaremos a Gladys, una abuela cariñosa que cuida la alimentación de su nieta Paula Alejandra.

Starting: 03-04-2025 10:00:00

End
03-04-2025 10:30:00

En este programa visitaremos Palermo: probaremos pastas, antipastos y los bocados más tradicionales en la Focacceria San Francesco. Visitaremos Marsala, donde se produce uno de los vinos dulces más valorados del mundo. Y veremos cómo tuestan el café.

Starting: 03-04-2025 10:30:00

End
03-04-2025 11:00:00

Descubrimos los procesos de elaboración de los ravioles de espinaca y de las medialunas de masa madre. Visitamos Dilaupé, un emprendimiento que combina el permacultivo agroecológico con la cocina. Además, las medialunas de masa madre de Atelier Fuerza.

Starting: 03-04-2025 11:00:00

End
03-04-2025 11:30:00

En esta ocasión Irving Quiroz trae dos recetas panaderas clásicas, deliciosas e ideales para compartir con amigos: los mundialmente conocidos pretzels, y una picardía mexicana: los borrachos.

Starting: 03-04-2025 11:30:00

End
03-04-2025 12:00:00

En Sucré Salé, el maestro Osvaldo Gross comparte dos propuestas, una dulce y otra salada, a partir de una masa base y combinando sabores se pueden lograr platos deliciosos. Hoy: Baklawah de atún y morrones y Tarta de arándanos y chocolate.

Starting: 03-04-2025 12:00:00

End
03-04-2025 12:30:00

Descubriremos verduras poco convencionales, como el taro, un tubérculo hawaiano que acaba en la comida para niños. ¿Sabías que los cactus se comen? En México los llaman nopales. También, en Malasia encontraremos flores comestibles que terminan siendo cocidas en deliciosas sopas.

Starting: 03-04-2025 12:30:00

End
03-04-2025 13:00:00

Visitamos la Casa Isla en la ciudad de Granada, para descubrir sus piononos. Luego, en Tarragona conocemos Padreny, donde elaboran Menjar blanc.

Starting: 03-04-2025 13:00:00

End
03-04-2025 13:30:00

Julius inicia esta etapa tratando de pescar una trucha en las aguas dulces de Navarra. A su llegada a Pamplona se encuentra con Gorka, un corredor habitual de los encierros. En una de las peñas más conocidas de la ciudad le enseña cómo se cocina la carne de toro, tan típica de San Fermín. Y para endulzar el estómago, Angelita Alfaro le recibe en su cocina, a la que ha bautizado como Pastelería Ocho Metros.

Starting: 03-04-2025 13:30:00

End
03-04-2025 14:00:00

Los platos callejeros latinoamericanos son los protagonistas de esta serie. La propuesta de hoy nos lleva a conocer los tianguis de la Ciudad de México. Además, visitamos Colombia, Chile y Perú.

Starting: 03-04-2025 14:00:00

End
03-04-2025 14:30:00

En este capítulo, Paulina Abascal nos propone dos recetas saludables y naturales, que no podés dejar de probar en tu cocina: key lime pie y pastel de queso marmoleado en dos chocolates.

Starting: 03-04-2025 14:30:00

End
03-04-2025 15:00:00

Sonia Ortiz prepara un delicioso recorrido desde los tacos de barbacoa de Tres de lengua hasta los apetitosos desayunos de Benell, pasando por Mata de Chile. Finalmente, brinda en Grand Cru con vinos regionales.

Starting: 03-04-2025 15:00:00

End
03-04-2025 15:30:00

El simpático cocinero Toño de Livier nos propone este menú: Berenjenas en chirmole con short rib y camarones en crema a la diabla servidos en pan. Propuestas para incorporar a nuestros platos de todos los días.

Starting: 03-04-2025 15:30:00

End
03-04-2025 16:00:00

Descubrimos los procesos de elaboración de los ravioles de espinaca y de las medialunas de masa madre. Visitamos Dilaupé, un emprendimiento que combina el permacultivo agroecológico con la cocina. Además, las medialunas de masa madre de Atelier Fuerza.

Starting: 03-04-2025 16:00:00

End
03-04-2025 16:30:00

Sergio Camacho comparte la receta de un plato ancestral de Oaxaca: el caldo de piedra. Luego enseña a preparar un platillo clásico de boda en Zacatecas, mole blanco con conejo.

Starting: 03-04-2025 16:30:00

End
03-04-2025 17:00:00

Visitamos la Casa Isla en la ciudad de Granada, para descubrir sus piononos. Luego, en Tarragona conocemos Padreny, donde elaboran Menjar blanc.

Starting: 03-04-2025 17:00:00

End
03-04-2025 17:30:00

En este capítulo, conoceremos a Lizeth, que le envía comida a su prima cada quince días, manteniéndose presente en su vida universitaria. Por otro lado, visitaremos a Gladys, una abuela cariñosa que cuida la alimentación de su nieta Paula Alejandra.

Starting: 03-04-2025 17:30:00

End
03-04-2025 18:00:00

Anais Martínez guía a los Petersen por el mercado de Jamaica, donde prueban tacos de chorizo verde y variedad de quesadillas. También degustan una sopa tradicional oaxaqueña y chalupas de guacamole con chapulines.

Starting: 03-04-2025 18:00:00

End
03-04-2025 18:30:00

En esta ocasión, Sonia celebra los sabores y técnicas que han pasado de generación en generación. Primero, cocina un pescado zarandeado a las brasas con pimientos y, luego, una ensalada tibia de lechuga con aguacates al grill y toronjas asadas.

Starting: 03-04-2025 18:30:00

End
03-04-2025 19:00:00

Alex Ruiz nos prepara chiles rellenos de ceviche. Luego, un aguachile rojo de callo de hacha. Para cerrar con broche de oro, nos comparte su receta de pescado de la casa.

Starting: 03-04-2025 19:00:00

End
03-04-2025 19:30:00

Estefi Colombo nos comparte tres recetas con muy pocos ingredientes, ideales para servir a nuestros amigos y quedar como un chef profesional: carne al horno con aligot. También prepara un crumble de brócoli. Más tarde, unas galletitas de queso con mousse de salmón.

Starting: 03-04-2025 19:30:00

End
03-04-2025 20:00:00

Zahie Téllez en este episodio no propone dos platos de cuchara de Nuevo León: principio y caldillo de machaca, acompañado con quesadillas. Recetas sabrosas y rendidoras para compartir en familia.

Starting: 03-04-2025 20:00:00

End
03-04-2025 20:30:00

En su paso por el DF, Poncho Cadena visitó EL REY DEL TACO donde nos enseñan la receta de sus tacos. Luego nos invita a Quiroga en el estado de Michoacán donde ROSALBA MORALES o COCINA TRADICIONAL ROSY nos emociona con sus tacos de charal.

Starting: 03-04-2025 20:30:00

End
03-04-2025 21:00:00

Santa María del Berrocal se encuentra en la provincia de Ávila. El tostón asado, las sopas de cachuela y la sobada, elaborados con cariño por Marga, Rosi y Javier, representan la identidad gastronómica de esta localidad del valle del Corneja.

Starting: 03-04-2025 21:00:00

End
03-04-2025 21:30:00

En esta ocasión, Sonia celebra los sabores y técnicas que han pasado de generación en generación. Primero, cocina un pescado zarandeado a las brasas con pimientos y, luego, una ensalada tibia de lechuga con aguacates al grill y toronjas asadas.

Starting: 03-04-2025 21:30:00

End
03-04-2025 22:00:00

Verónica vuelve a Colombia, esta vez a Antioquia. Vladimir es su anfitrión en Medellín y la famosa noche en Provenza. Tras dejar Medellín, visita Marinilla, un pueblo de Antioquia donde disfruta de sus tamales. Luego sigue su viaje por Rionegro y La Ceja.

Starting: 03-04-2025 22:00:00

End
03-04-2025 23:00:00

Anais Martínez guía a los Petersen por el mercado de Jamaica, donde prueban tacos de chorizo verde y variedad de quesadillas. También degustan una sopa tradicional oaxaqueña y chalupas de guacamole con chapulines.

Starting: 03-04-2025 23:00:00

End
03-04-2025 23:30:00

Chiapas es un estado riquísimo en gastronomía ya que los mayas tenían un conocimiento culinario asombroso y un gran dominio de los abundantes ingredientes de la región. Eduardo hace honor a esa herencia con unos tamales de chipilín y un cochito al horno.

Starting: 03-04-2025 23:30:00

End
04-04-2025 00:00:00

Santa María del Berrocal se encuentra en la provincia de Ávila. El tostón asado, las sopas de cachuela y la sobada, elaborados con cariño por Marga, Rosi y Javier, representan la identidad gastronómica de esta localidad del valle del Corneja.

Starting: 04-04-2025 00:00:00

End
04-04-2025 00:30:00

Alex Ruiz nos prepara chiles rellenos de ceviche. Luego, un aguachile rojo de callo de hacha. Para cerrar con broche de oro, nos comparte su receta de pescado de la casa.

Starting: 04-04-2025 00:30:00

End
04-04-2025 01:00:00

Tupac Guantay deja atrás su recorrido jujeño y se adentra en el tramo salteño de la Ruta 40. En Payogasta prueba el anchi, allí prueba el anchi, luego visita El Viejo Almacén, una pulpería de ramos generales en Cachi. Además visita un hotel con mucha historia: La Hacienda de Los Molinos.

Starting: 04-04-2025 01:00:00

End
04-04-2025 01:30:00

En esta ocasión, Sonia celebra los sabores y técnicas que han pasado de generación en generación. Primero, cocina un pescado zarandeado a las brasas con pimientos y, luego, una ensalada tibia de lechuga con aguacates al grill y toronjas asadas.

Starting: 04-04-2025 01:30:00

End
04-04-2025 02:00:00

En Guardianes de tradición conocemos importantes sagas familiares del mundo de la hostelería española y degustamos sus especialidades. La Casa Duque, fue fundada en Segovia en 1895 por Feliciana Mate y Dionisio Duque, cuya especialidad es cochinillo asado.

Starting: 04-04-2025 02:00:00

End
04-04-2025 02:30:00

Sergio Camacho comparte la receta de un plato ancestral de Oaxaca: el caldo de piedra. Luego enseña a preparar un platillo clásico de boda en Zacatecas, mole blanco con conejo.

Starting: 04-04-2025 02:30:00

End
04-04-2025 03:00:00

Verónica vuelve a Colombia, esta vez a Antioquia. Vladimir es su anfitrión en Medellín y la famosa noche en Provenza. Tras dejar Medellín, visita Marinilla, un pueblo de Antioquia donde disfruta de sus tamales. Luego sigue su viaje por Rionegro y La Ceja.

Starting: 04-04-2025 03:00:00

End
04-04-2025 04:00:00

Santa María del Berrocal se encuentra en la provincia de Ávila. El tostón asado, las sopas de cachuela y la sobada, elaborados con cariño por Marga, Rosi y Javier, representan la identidad gastronómica de esta localidad del valle del Corneja.

Starting: 04-04-2025 04:00:00

End
04-04-2025 04:30:00

Anais Martínez guía a los Petersen por el mercado de Jamaica, donde prueban tacos de chorizo verde y variedad de quesadillas. También degustan una sopa tradicional oaxaqueña y chalupas de guacamole con chapulines.

Starting: 04-04-2025 04:30:00

End
04-04-2025 05:00:00

Recorremos Quito, Ecuador. Allí el arqueólogo Francisco Valdez nos habla de los orígenes del cacao dentro del amazonas ecuatoriano. Luego, el chef Jorge Guadalupe le ofrece a Enrique una degustación de platillos hechos con cacao local.

Starting: 04-04-2025 05:00:00

End
04-04-2025 05:30:00

En Guardianes de tradición conocemos importantes sagas familiares del mundo de la hostelería española y degustamos sus especialidades. La Casa Duque, fue fundada en Segovia en 1895 por Feliciana Mate y Dionisio Duque, cuya especialidad es cochinillo asado.

Starting: 04-04-2025 05:30:00

End
04-04-2025 06:00:00

Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color, y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.

Starting: 04-04-2025 06:00:00

End
04-04-2025 06:30:00

Julieta aprende los secretos de los mejores ravioles de verdura de La Plata. En Roma, hablamos con la chef Cristina Bowerman y prueba un cacio e pepe. Para terminar, agasaja a sus amigos con un exquisito rótolo.

Starting: 04-04-2025 06:30:00

End
04-04-2025 07:00:00

Seguimos disfrutando de las tradiciones y de la gastronomía mexicana de la mano de Margarita Carrillo. En Zacatlán de las manzanas, la chef visita puestos en el mercado local y prepara un delicioso lomo en salsa de manzana y ciruela.

Starting: 04-04-2025 07:00:00

End
04-04-2025 07:30:00

Descubrimos Zahara de la Sierra, uno de los pueblos de la sierra de Cádiz. Uno de sus puntos fuertes es la gastronomía tradicional con recetas como "Los quemones.

Starting: 04-04-2025 07:30:00

End
04-04-2025 08:00:00

En este episodio conoceremos El Olvidado, un restaurante imperdible. También descubriremos la panadería La Pilarica y visitaremos Da Silva. Además, en El Moro probamos churros y en Casa Ó encontraremos gastronomía francesa con guiños locales.

Starting: 04-04-2025 08:00:00

End
04-04-2025 08:30:00

En esta serie descubrimos platos típicos Latinoamericanos. Este capítulo nos invita a conocer Barranquilla y sus típicos chicharrones. Asimismo, podremos visitar un puesto de ceviche en las playas mexicanas, conocer la feria de Tucumán y puestos de México.

Starting: 04-04-2025 08:30:00

End
04-04-2025 09:00:00

Un gran recuerdo de la ciudad de León en el bajo mexicano son las guacamayas, un plato tan sencillo como entrañable. Sergio Camacho enseña a prepararlas y después comparte su receta para hacer unas deliciosas torrejas.

Starting: 04-04-2025 09:00:00

End
04-04-2025 09:30:00

Tupac Guantay termina la mitad de su recorrido por el tramo norte de la Ruta 40. En Salta visita a doña Enriqueta, la cocinera de empanadas más famosa de Molinos, y los glampings de Payogastilla. Luego, recorre una bodega con mucha historia en Cafayate.

Starting: 04-04-2025 09:30:00

End
04-04-2025 10:00:00

En este episodio, Felicitas viaja a Chacabuco para conocer a Andrea, cuyo hijo vive en Junín, y le preparan bifes a la criolla. También visita a Carolina, que le cocinará un pastel de papas a su hija que vive en Buenos Aires.

Starting: 04-04-2025 10:00:00

End
04-04-2025 10:30:00

Conoceremos el curioso haring y el tradicional arenque crudo holandés. Además, como en Holanda adoran los dulces, visitaremos una típica casa en el pueblo de Volendam, donde aún se prepara el rico strop waffle.

Starting: 04-04-2025 10:30:00

End
04-04-2025 11:00:00

En esta serie se recorre el proceso de elaboración artesanal de aquellos productos que se disfrutab a diario en las mesas. En Argentina se presenta la producción de vino, salchichas y cannolis artesanales. En México, cómo se elaboran los merengues, la barbacoa, la sidra y la pasta de pipián. En este capítulo, el público conocerá un dulce tradicional que se elabora con el amaranto, que da como resultado un dulce delicioso. Además, el queso de poro, que es un producto artesanal que lleva muchos pasos para su elaboración y es muy popular en Tabasco.

Starting: 04-04-2025 11:00:00

End
04-04-2025 11:30:00

Irving Quiroz nos lleva a dos puntas del mundo de la mano de dos panes tan deliciosos como llenos de historia: el suntuoso babka oriundo de Europa Oriental, y la tradicional rosca de reyes, ideal para festejar con tus seres queridos.

Starting: 04-04-2025 11:30:00

End
04-04-2025 12:00:00

Delicias para compartir, tartas dulces y saladas es la propuesta de Osvaldo Gross en Sucré Salé. En este episodio, dos recetas especiales con toque francés: Tarte fine de champiñón, nueces y echalottes y Tarte flan parissien.

Starting: 04-04-2025 12:00:00

End
04-04-2025 12:30:00

Te mostramos los pescados más curiosos del planeta. Los atunes de 300 kg en Tokio, te van a dejar boquiabierto. Y si hablamos de salmón, Suecia es el lugar más indicado para probarlo. Además, en Rusia nos sorprendera el caviar.

Starting: 04-04-2025 12:30:00

End
04-04-2025 13:00:00

En esta ocasión, visitamos en Sevilla la confitería La Campana, donde elaboran los cortadillos de cidra. Luego, descubrimos en Valencia la tarta de manzana que preparan en La Rosa de Jericó.

Starting: 04-04-2025 13:00:00

End
04-04-2025 13:30:00

Julius atraviesa extensas tierras de cultivo y no pierde la oportunidad de descubrir cómo se recogen los famosos espárragos de Navarra. En el deslumbrante pueblo de Puente La Reina, se las tendrá que ver con un cochinillo entero asado de forma tradicional, así como con unas abejas productoras de una miel exquisita. Además, el tallista más conocido del Camino, Koke, le hace un regalo que jamás olvidará: un bordón con cuchara incluida. Y como colofón le esperan las fritadas de las fiestas de Puente la Reina.

Starting: 04-04-2025 13:30:00

End
04-04-2025 14:00:00

En esta serie descubrimos platos típicos Latinoamericanos. Este capítulo nos invita a conocer Barranquilla y sus típicos chicharrones. Asimismo, podremos visitar un puesto de ceviche en las playas mexicanas, conocer la feria de Tucumán y puestos de México.

Starting: 04-04-2025 14:00:00

End
04-04-2025 14:30:00

La pastelera Paulina Abascal nos invita a disfrutar de una pastelería saludable, con productos naturales. Ella prepara un lingote de chocolate y unas latitas con panqué de maple.

Starting: 04-04-2025 14:30:00

End
04-04-2025 15:00:00

En este episodio conoceremos El Olvidado, un restaurante imperdible. También descubriremos la panadería La Pilarica y visitaremos Da Silva. Además, en El Moro probamos churros y en Casa Ó encontraremos gastronomía francesa con guiños locales.

Starting: 04-04-2025 15:00:00

End
04-04-2025 15:30:00

Toño de Livier nos trae en este episodio dos recetas pasa solucionar el dilema de qué cocinar hoy: lasaña de sartén, y gemelli con espárragos. Recetas fáciles de preparar y deliciosas con ingredientes que tenemos a nuestro alcance.

Starting: 04-04-2025 15:30:00

End
04-04-2025 16:00:00

En esta serie se recorre el proceso de elaboración artesanal de aquellos productos que se disfrutab a diario en las mesas. En Argentina se presenta la producción de vino, salchichas y cannolis artesanales. En México, cómo se elaboran los merengues, la barbacoa, la sidra y la pasta de pipián. En este capítulo, el público conocerá un dulce tradicional que se elabora con el amaranto, que da como resultado un dulce delicioso. Además, el queso de poro, que es un producto artesanal que lleva muchos pasos para su elaboración y es muy popular en Tabasco.

Starting: 04-04-2025 16:00:00

End
04-04-2025 16:30:00

Un gran recuerdo de la ciudad de León en el bajo mexicano son las guacamayas, un plato tan sencillo como entrañable. Sergio Camacho enseña a prepararlas y después comparte su receta para hacer unas deliciosas torrejas.

Starting: 04-04-2025 16:30:00

End
04-04-2025 17:00:00

En esta ocasión, visitamos en Sevilla la confitería La Campana, donde elaboran los cortadillos de cidra. Luego, descubrimos en Valencia la tarta de manzana que preparan en La Rosa de Jericó.

Starting: 04-04-2025 17:00:00

End
04-04-2025 17:30:00

En este episodio, Felicitas viaja a Chacabuco para conocer a Andrea, cuyo hijo vive en Junín, y le preparan bifes a la criolla. También visita a Carolina, que le cocinará un pastel de papas a su hija que vive en Buenos Aires.

Starting: 04-04-2025 17:30:00

End
04-04-2025 18:00:00

En este episodio Roberto Petersen nos enseña a preparar ravioles doppi con una salsa fácil y rica. Christian Petersen prepara una pizza 4 quesos, parmesano, ricota, muzarella y azul son los protagonistas de esta pizza.

Starting: 04-04-2025 18:00:00

End
04-04-2025 18:30:00

Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color, y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.

Starting: 04-04-2025 18:30:00

End
04-04-2025 19:00:00

En este episodio, Alex Ruiz prepara unos sopes de "pez dorado" o Mahi Mahi con frijoles, cubiertos con una ensalada y "salsa floja". Luego, cocina un mole de hormigas chicatanas con costillas de cerdo; un plato típico de la costa de Oaxaca.

Starting: 04-04-2025 19:00:00

End
04-04-2025 19:30:00

Estefania Colombo nos trae tres comidas fáciles de hacer y con pocos productos, aunque con mucho sabor: Primero una causa a la Estefi, luego unos bollitos de pizza y por último una torta de nuez.

Starting: 04-04-2025 19:30:00

End
04-04-2025 20:00:00

En este episodio, Zahie Téllez prepara recetas ideales para el verano: sopa fría de aguacates, sopa fría de elote y sopa fría de jitomate. Refrescantes y deliciosas opciones para incorporar a nuestros Platos de Cuchara.

Starting: 04-04-2025 20:00:00

End
04-04-2025 20:30:00

Juan Manuel visita La Nueva San Agustín, que despacha cientos de docenas de medialunas por día. También conoce a dos chefs expertos: Bruno Gillot y Andrea González. Por último, disfruta de un café con medialunas en la Confitería La Ideal.

Starting: 04-04-2025 20:30:00

End
04-04-2025 21:00:00

Doña Nicolasa Hernández y su hija Dalia Rodríguez nos deleitan con una especial receta de tortillas ceremoniales, mole negro, agua de amaranto, chilatole verde y buñuelos con requesón de guayaba bañados en miel de piloncillo.

Starting: 04-04-2025 21:00:00

End
04-04-2025 21:30:00

Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color, y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.

Starting: 04-04-2025 21:30:00

End
04-04-2025 22:00:00

En Me voy a comer el mundo conoceremos a fondo las cocinas de las principales ciudades de todo el mundo de la mano de la reportera Verónica Zumalacárregui. En este episodio conoceremos la República Checa y su atrapante gastronomía.

Starting: 04-04-2025 22:00:00

End
04-04-2025 23:00:00

En este episodio Roberto Petersen nos enseña a preparar ravioles doppi con una salsa fácil y rica. Christian Petersen prepara una pizza 4 quesos, parmesano, ricota, muzarella y azul son los protagonistas de esta pizza.

Starting: 04-04-2025 23:00:00

End
04-04-2025 23:30:00

En la ciudad capital de México confluyen y están a mano todas las cocinas de la República, su cultura de comida callejera es una caravana de delicias. Eduardo presenta dos clásicos totales: tacos al pastor y guajolotas de tamal.

Starting: 04-04-2025 23:30:00

End
05-04-2025 00:00:00

Doña Nicolasa Hernández y su hija Dalia Rodríguez nos deleitan con una especial receta de tortillas ceremoniales, mole negro, agua de amaranto, chilatole verde y buñuelos con requesón de guayaba bañados en miel de piloncillo.

Starting: 05-04-2025 00:00:00

End
05-04-2025 00:30:00

En este episodio, Alex Ruiz prepara unos sopes de "pez dorado" o Mahi Mahi con frijoles, cubiertos con una ensalada y "salsa floja". Luego, cocina un mole de hormigas chicatanas con costillas de cerdo; un plato típico de la costa de Oaxaca.

Starting: 05-04-2025 00:30:00

End
05-04-2025 01:00:00

Tupac Guantay termina la mitad de su recorrido por el tramo norte de la Ruta 40. En Salta visita a doña Enriqueta, la cocinera de empanadas más famosa de Molinos, y los glampings de Payogastilla. Luego, recorre una bodega con mucha historia en Cafayate.

Starting: 05-04-2025 01:00:00

End
05-04-2025 01:30:00

Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color, y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.

Starting: 05-04-2025 01:30:00

End
05-04-2025 02:00:00

Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor.

Starting: 05-04-2025 02:00:00

End
05-04-2025 02:30:00

Un gran recuerdo de la ciudad de León en el bajo mexicano son las guacamayas, un plato tan sencillo como entrañable. Sergio Camacho enseña a prepararlas y después comparte su receta para hacer unas deliciosas torrejas.

Starting: 05-04-2025 02:30:00

End
05-04-2025 03:00:00

En Me voy a comer el mundo conoceremos a fondo las cocinas de las principales ciudades de todo el mundo de la mano de la reportera Verónica Zumalacárregui. En este episodio conoceremos la República Checa y su atrapante gastronomía.

Starting: 05-04-2025 03:00:00

End
05-04-2025 04:00:00

Doña Nicolasa Hernández y su hija Dalia Rodríguez nos deleitan con una especial receta de tortillas ceremoniales, mole negro, agua de amaranto, chilatole verde y buñuelos con requesón de guayaba bañados en miel de piloncillo.

Starting: 05-04-2025 04:00:00

End
05-04-2025 04:30:00

Los hermanos Petersen continúan su viaje gastronómico por Chile. Ellos recorren San Pedro de Atacama, donde viajarán en globo aerostático, visitarán una licorería artesanal y probarán la carne de guanaco bajo un hermoso cielo estrellado.

Starting: 05-04-2025 04:30:00

End
05-04-2025 05:00:00

En un recorrido por Oaxaca, Enrique visita el bar Esencia, un lugar de mixología especializada en coctelería elaborada con destilados y herbolaria mexicana e ingredientes de la región, como el cacao. Además, Ricardo Muñoz Zurita cocina buñuelos de pato y mole.

Starting: 05-04-2025 05:00:00

End
05-04-2025 05:30:00

Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor.

Starting: 05-04-2025 05:30:00

End
05-04-2025 06:00:00

Pedro es constructor de obra y, además, cazador. Trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo.

Starting: 05-04-2025 06:00:00

End
05-04-2025 06:30:00

La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a un recorrido por sus favoritos. En las calles de su ciudad nos muestra los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas.

Starting: 05-04-2025 06:30:00

End
05-04-2025 07:00:00

Presentamos a un barbacoyero que realiza todo el proceso de la barbacoa en un ritual inigualable. También, un merenguero nos contará el proceso de elaboración de sus delicados y sabrosos merengues.

Starting: 05-04-2025 07:00:00

End
05-04-2025 07:30:00

Nuestros aventureros empiezan su viaje en la "Venta del Quijote.

Starting: 05-04-2025 07:30:00

End
05-04-2025 08:00:00

Agustín Lara, es quizás el compositor más prolífico de la historia musical mexicana. Benito junto a Pavel Granados recorre el estado de Veracruz visitando los lugares emblemáticos donde vivió y murió Agustín Lara.

Starting: 05-04-2025 08:00:00

End
05-04-2025 08:30:00

En este episodio probamos el emblema argentino: el dulce de leche, hecho helado. También, una deliciosa pasta frola, y un goulash de tradición europea, con sabor argentino.

Starting: 05-04-2025 08:30:00

End
05-04-2025 09:00:00

La pastelera más exitosa de México, Paulina Abascal, nos invita a disfrutar de una pastelería más saludable, elaborada con productos naturales. En este episodio nos trae cremoso de té negro con naranja y panqué de miel y avena.

Starting: 05-04-2025 09:00:00

End
05-04-2025 09:30:00

En este episodio Poncho disfruta de 3 tacos uno relleno de chorizo argentino, otro de milanesa y uno final de pavo! De visita en Villahermosa (Tabasco) y con la ayuda de la gente llega hasta Koy/Koy para probar su hit taco de chorizo argentino.

Starting: 05-04-2025 09:30:00

End
05-04-2025 10:00:00

En este programa visitaremos el Mercado de Rialto, un lugar con más de mil años de historia. Probaremos las cicchetti, deliciosas tapas venecianas que sirven en los bacari y degustaremos los dulces más típicos.

Starting: 05-04-2025 10:00:00

End
05-04-2025 10:30:00

Margarita Carrillo nos comparte las recetas de cocina tradicional y auténticamente mexicana, con el metate y el molcajete como protagonistas. En este episodio nos sorprende con ha sikil pak y chintextle con frijol.

Starting: 05-04-2025 10:30:00

End
05-04-2025 11:00:00

Nuestro recorrido comienza en la desembocadura del Miño, entre Caminha y A Guarda. Primero, degustaremos una langosta roja. Luego, tenemos una receta de bacalao. Además, aprendemos a cocinar percebes, a preparar una travesa. También, conocemos la Rosca de Yema.

Starting: 05-04-2025 11:00:00

End
05-04-2025 11:30:00

Hoy en Amigos a la Mesa un clásico de Platos de Cuchara: el mole de olla. Además, Zahie Téllez nos comparte uno de los secretos de su tierra natal Sinaloa, el chilorio. Estaremos en compañia, de una de las más grandes escritoras mexicanas, Laura Esquivel.

Starting: 05-04-2025 11:30:00

End
05-04-2025 12:00:00

El chef Antonio De Livier prepara una pasta con pulpo con tuétano y un plato típico de Jalisco, torta ahogada.

Starting: 05-04-2025 12:00:00

End
05-04-2025 12:30:00

Poncho Cadena recorrio el estado de Michoacan y nos invita a conocer la taqueria 'El Infierno' en la ciudad de Morelia, donde nos enseñan a hacer una salsa verde de chile, tomates verdes y cebolla; y una salsa de jitomate y chile serrano.

Starting: 05-04-2025 12:30:00

End
05-04-2025 13:00:00

Julius comienza su viaje en el pueblo francés de Saint Jean Pied de Port, punto de partida de muchos peregrinos llegados de toda Europa. Esta primera etapa lo lleva hasta Luzaide, Valcarlos, donde Asun le prepara un guiso de paloma. Luego, Julius prueba unas tortas con queso de oveja muy características de la zona e incluso aprende a pronunciar su nombre: Marracucu. Antes de dormir, sube hasta lo más alto de una montaña para probar el Katanlabrox, una reliquia gastronómica que requiere de horas y horas de giros en la barbacoa.

Starting: 05-04-2025 13:00:00

End
05-04-2025 13:30:00

Diego Gera nos comparte lo mejor de su recetario. Hoy recetas que los trasladan a su infancia. Buñelos de acelga esponjosos pero con un toque crocante en su interior y un aderezo para acompañarlos. Como si fuera poco, suma otro clásico: pastel de papas.

Starting: 05-04-2025 13:30:00

End
05-04-2025 14:00:00

Irving Quiroz presenta uno de los panes más antiguos, versátiles y sencillos de la historia panadera: el pan pita. También un regalo para los más chicos, la tradicional rebanada de chocolate que se encuentra en las panaderías mexicanas.

Starting: 05-04-2025 14:00:00

End
05-04-2025 14:30:00

Una joven francesa que estudia en México, quiere agasajar a sus compañeros mexicanos con un té y pastelería francesa. Paulina le prepara algunas delicatessen para que la joven ofrezca a sus amigos: concord de chocolate y panquecito de nueces y maple.

Starting: 05-04-2025 14:30:00

End
05-04-2025 15:00:00

La chef mexicana Zahie Téllez nos invita a un recorrido por sus favoritos. En las calles de su ciudad nos muestra los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas.

Starting: 05-04-2025 15:00:00

End
05-04-2025 15:30:00

Hoy en Amigos a la Mesa un clásico de Platos de Cuchara: el mole de olla. Además, Zahie Téllez nos comparte uno de los secretos de su tierra natal Sinaloa, el chilorio. Estaremos en compañia, de una de las más grandes escritoras mexicanas, Laura Esquivel.

Starting: 05-04-2025 15:30:00

End
05-04-2025 16:00:00

El chef Antonio De Livier comparte dos recetas: hamburguesa de camarón con salsa tártara y pulpo a la diabla.

Starting: 05-04-2025 16:00:00

End
05-04-2025 16:30:00

En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla. Luego, unas batatas rostizadas con jengibre y crema ácida y, para cerrar con broche de oro, unas naranjas al rescoldo con vainilla, crema y miel.

Starting: 05-04-2025 16:30:00

End
05-04-2025 17:00:00

En la bella ciudad de Guanajuato, la abuelita Tere invita a Veronica a conocer su hacienda. Es allí donde le ofrece probar sus sabrosas enchiladas mineras, hechas a la manera tradicional. Para elaborarlas, siempre usa su horno de leña.

Starting: 05-04-2025 17:00:00

End
05-04-2025 17:30:00

Alex Ruiz nos prepara un pescado zarandeado, al estilo de la costa de Nayarit. Continúa con unas langostas al mojo de ajo, con las que el chef prepara unos tacos de langosta con mantequilla y frijoles al estilo Baja California.

Starting: 05-04-2025 17:30:00

End
05-04-2025 18:00:00

Pedro es constructor de obra y, además, cazador. Trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo.

Starting: 05-04-2025 18:00:00

End
05-04-2025 18:30:00

Una visita por Jalisco, tierra de mariachis y tequila y Eduardo Osuna se pregunta si hay algo más mexicano que eso. Él prueba una deliciosa birria de res y las famosas e irresistibles tortas ahogadas. ¿Va a ser picante? Claro que sí.

Starting: 05-04-2025 18:30:00

End
05-04-2025 19:00:00

En esta oportunidad, Roberto visitará a Pepe Ingrani en la mejor pizzería del mundo y conoce los tradicionales hornos de la Associazione Verace Pizza Napolitana. En Buenos Aires, una pizza que rompe el molde: la pizza dulce. Además, visita Roma del Abasto.

Starting: 05-04-2025 19:00:00

End
05-04-2025 19:30:00

Puro sabor a norte con las recetas de hoy: Zahie nos enseña a hacer las mejores tortillas de harina, una machaca y un caldo de papa.

Starting: 05-04-2025 19:30:00

End
05-04-2025 20:00:00

Nuestros aventureros empiezan su viaje en la "Venta del Quijote.

Starting: 05-04-2025 20:00:00

End
05-04-2025 20:30:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 05-04-2025 20:30:00

End
05-04-2025 21:00:00

Estefi Colombo presenta las mejores recetas con pocos ingredientes. Ella te enseña a preparar unos tacos versión libre, un orzo mediterráneo y una torta vasca.

Starting: 05-04-2025 21:00:00

End
05-04-2025 21:30:00

En su paso por Campeche Poncho Cadena visita La palapa del Tio Fito donde prueba unos tacos de pulpo ranchera, Luego viajamos con el a Cuernavaca, en el estado de Morelos donde prueba un delicioso taco al pastor en El Chiringuito.

Starting: 05-04-2025 21:30:00

End
05-04-2025 22:00:00

Pedro es constructor de obra y, además, cazador. Trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo.

Starting: 05-04-2025 22:00:00

End
05-04-2025 22:30:00

En este episodio, Sonia prepara unos tacos de ribeye, acompañados de una salsa de cilantro y cebolla. Luego, unas batatas rostizadas con jengibre y crema ácida y, para cerrar con broche de oro, unas naranjas al rescoldo con vainilla, crema y miel.

Starting: 05-04-2025 22:30:00

End
05-04-2025 23:00:00

Los hermanos Petersen inician su viaje gastronómico por Chile. Su recorrido comienza en la capital, Santiago, donde disfrutarán de los denominados: locos, unos moluscos muy ricos. Luego, conocen una sandwichería con mucha historia. Además, toman unos tragos en un rooftop.

Starting: 05-04-2025 23:00:00

End
05-04-2025 23:30:00

Los fanáticos de la playa, la arqueología y los ricos platillos tienen hoy un capítulo hecho a su medida. Eduardo nos lleva de visita al estado de Yucatán de la mano de dos platillos tan típicos como deliciosos: frijol con puerco y Poc Chuc.

Starting: 05-04-2025 23:30:00

End
06-04-2025 00:00:00

En París visitamos un restaurante histórico, el Passage des Panoramas, donde probamos el pato y el champagne. También probaremos los quesos más típicos.

Starting: 06-04-2025 00:00:00

End
06-04-2025 01:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 06-04-2025 01:00:00

End
06-04-2025 01:30:00

En esta oportunidad, Roberto visitará a Pepe Ingrani en la mejor pizzería del mundo y conoce los tradicionales hornos de la Associazione Verace Pizza Napolitana. En Buenos Aires, una pizza que rompe el molde: la pizza dulce. Además, visita Roma del Abasto.

Starting: 06-04-2025 01:30:00

End
06-04-2025 02:00:00

El chef Antonio De Livier comparte dos recetas: hamburguesa de camarón con salsa tártara y pulpo a la diabla.

Starting: 06-04-2025 02:00:00

End
06-04-2025 02:30:00

Juan Manuel visita La Nueva San Agustín, que despacha cientos de docenas de medialunas por día. También conoce a dos chefs expertos: Bruno Gillot y Andrea González. Por último, disfruta de un café con medialunas en la Confitería La Ideal.

Starting: 06-04-2025 02:30:00

End
06-04-2025 03:00:00

Enrique Cervantes presenta a Elvia, una cocinera, y a Joel, un productor de maíz, quienes hablan de los distintos usos culinarios y tipos de maíz que ellos cultivan en su milpa en Ocoyoacac, en Estado de México.

Starting: 06-04-2025 03:00:00

End
06-04-2025 03:30:00

En esta ocasión, Felicitas conoce a Ornela, quien preparará wraps de pollo para compartir con su grupo de running. Luego, visita a Inés que, junto a sus nietas, cocinará barritas de cereal y pepas de membrillo para llevarle a sus excompañeros de trabajo.

Starting: 06-04-2025 03:30:00

End
06-04-2025 04:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 06-04-2025 04:00:00

End
06-04-2025 04:30:00

En París visitamos un restaurante histórico, el Passage des Panoramas, donde probamos el pato y el champagne. También probaremos los quesos más típicos.

Starting: 06-04-2025 04:30:00

End
06-04-2025 05:30:00

El chef Alex Ruiz nos enseña los secretos para hacer unas deliciosas tortitas de papa con camarón. Por otro lado, nos enseña a preparar el taco al estilo Baja California, por ser un plato típico de la zona.

Starting: 06-04-2025 05:30:00

End
06-04-2025 06:00:00

Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor.

Starting: 06-04-2025 06:00:00

End
06-04-2025 06:30:00

Alex Ruiz visitará, en el centro de la Ciudad de Oaxaca, La Atolería. Luego, se dirige a El Mercado del Baratillo y El Tendajón. Además, visita Tacos Chefinita y, para cerrar la noche, Sabina Sabe.

Starting: 06-04-2025 06:30:00

End
06-04-2025 07:00:00

De la mano de un maestro sidrero, conoceremos el proceso de elaboración de la sidra criolla. También, veremos la elaboración de una de las pastas más tradicionales de la cocina mexicana: la pasta de pipián verde y rojo.

Starting: 06-04-2025 07:00:00

End
06-04-2025 07:30:00

En este episodio, nuestros personajes descubrirán el famoso queso manchego desde su origen, aprendiendo a ordeñar ovejas. Luego, conocen El Toboso, tierra de la amada Dulcinea, donde aprenderán a elaborar queso manchego a la antigua usanza.

Starting: 06-04-2025 07:30:00

End
06-04-2025 08:00:00

Desde el corazón de la colonia de Coyoacán nace y crece esta historia que une a los dos más grandes artistas plásticos de la historia de México. Benito Taibo nos muestra como la comida fue la amalgama que supo mantener unidas las piezas de este amor.

Starting: 06-04-2025 08:00:00

End
06-04-2025 08:30:00

Este capítulo presenta una tortilla rellena imperdible. Además, una paella perfeccionada durante 50 años y, por último, una milanesa tan gigante como sabrosa.

Starting: 06-04-2025 08:30:00

End
06-04-2025 09:00:00

Si es postre y casero, mejor. Mauricio Asta hoy nos comparte el secreto para cocinar el mejor arrollado pero esta vez hecho de merengue. Y unas cookies de limón rellenas que se llevan todos los aplausos.

Starting: 06-04-2025 09:00:00

End
06-04-2025 09:30:00

En este episodio Poncho nos enseña los secretos de uno de los 4 elementos del taco la tortilla! Para eso visita Casa Oaxaca (uno de los mejores restaurantes de todo México).

Starting: 06-04-2025 09:30:00

End
06-04-2025 10:00:00

Es la ciudad más antigua de Francia, la cuna del himno de su país y uno de los puertos más cosmopolita. Conoceremos el Vieux Port, probaremos la famosa sopa bouillabaisse, visitaremos una granja donde elaboran el exquisito Fromage.

Starting: 06-04-2025 10:00:00

End
06-04-2025 10:30:00

En este capítulo, la chef Margarita Carrillo nos presenta sus mejores y más sabrosas recetas de la cocina mexicana, donde están presentes el metate y el molcajete: pato encacahuatado y tamales de encacahuatado de cerdo, con Benito Taibo como invitado.

Starting: 06-04-2025 10:30:00

End
06-04-2025 11:00:00

Viajamos hasta la mitad de la frontera, con la preciosa Elvas y su acueducto, muy cerca de Badajoz. En Elvas, conoceremos el mejor marisco y una receta exclusiva de bacalao al comendador. En Badajoz, nos espera la historia de la abuela Justa.

Starting: 06-04-2025 11:00:00

End
06-04-2025 11:30:00

Desde Japón para todo América, Zahie Téllez y Sergio Camacho nos comparten sus secretos para preparar el mejor ramen. Además, nos llevaran de viaje al lejano oriente, con una increíble manera de preparar langosta.

Starting: 06-04-2025 11:30:00

End
06-04-2025 12:00:00

A la pregunta ¿Qué comemos hoy? el chef Antonio De Livier tiene muchas respuestas, en este episodio de Menú para todos los días brinda dos propuestas fáciles y sabrosas: filete al horno y Pasta rellena.

Starting: 06-04-2025 12:00:00

End
06-04-2025 12:30:00

En su paso por el DF, Poncho Cadena visitó EL REY DEL TACO donde nos enseñan la receta de sus tacos. Luego nos invita a Quiroga en el estado de Michoacán donde ROSALBA MORALES o COCINA TRADICIONAL ROSY nos emociona con sus tacos de charal.

Starting: 06-04-2025 12:30:00

End
06-04-2025 13:00:00

Después de desayunar unas Kauseras en un caserío, Julius emprende camino hacia Roncesvalles, punto clave del camino. En esta parte del recorrido la belleza de los paisajes del Valle de Esteríbar sorprenden al chef. Una vieja amiga de su madre lo recibe con un guiso de oveja cocinado a fuego lento. Probará el relleno, un embutido típico de la zona y como colofón. Además, entre las montañas de Irotz descubre una peculiar fiesta donde no faltan ni el baile ni la comida.

Starting: 06-04-2025 13:00:00

End
06-04-2025 13:30:00

Diego gera nos trae el menú con el que su abuela reunía la familia: ravioles rellenos de verdura y panqueques. Lo mejor de los ravioles es la combinación del seso y las verduras. Los panqueques: rellenos de manzanas.

Starting: 06-04-2025 13:30:00

End
06-04-2025 14:00:00

Irving Quiroz nos prepara en esta ocasión uno de los antojitos mexicanos más tentadores: el pambazo. También, un exquisito pan de desayuno nacido en México de su rica y abundante tradición inmigrante: los dulces bisquets.

Starting: 06-04-2025 14:00:00

End
06-04-2025 14:30:00

Es un día festivo en México y se hace competencia de voladas: una tradición mexicana con los merengueros de los puestos callejeros. Paulina se ve obligada a realizar postres con merengue para celebrar: tarta de fruta de la pasión con merengue crujiente.

Starting: 06-04-2025 14:30:00

End
06-04-2025 15:00:00

Alex Ruiz visitará, en el centro de la Ciudad de Oaxaca, La Atolería. Luego, se dirige a El Mercado del Baratillo y El Tendajón. Además, visita Tacos Chefinita y, para cerrar la noche, Sabina Sabe.

Starting: 06-04-2025 15:00:00

End
06-04-2025 15:30:00

Desde Japón para todo América, Zahie Téllez y Sergio Camacho nos comparten sus secretos para preparar el mejor ramen. Además, nos llevaran de viaje al lejano oriente, con una increíble manera de preparar langosta.

Starting: 06-04-2025 15:30:00

End
06-04-2025 16:00:00

Platos tradicionales de la cocina mexicana, recetas de cocina de internacional, todas son parte del recetario de Antonio De Livier. Hoy comparte dos propuestas: pollo agridulce y pasta udon con nueces fritas.

Starting: 06-04-2025 16:00:00

End
06-04-2025 16:30:00

En esta ocasión, Sonia celebra los sabores y técnicas que han pasado de generación en generación. Primero, cocina un pescado zarandeado a las brasas con pimientos y, luego, una ensalada tibia de lechuga con aguacates al grill y toronjas asadas.

Starting: 06-04-2025 16:30:00

End
06-04-2025 17:00:00

En este pueblito de Nayarit Verónica visita los manglares donde se recogen los famosos camarones de San Blas. Estos son el ingredientes de la receta estrella de Evelia, una abuelita que prepara las empanadas de camarón más famosas de la Riviera Nayarit.

Starting: 06-04-2025 17:00:00

End
06-04-2025 17:30:00

Alex Ruiz cocina un mole coloradito con camarones. Además, nos prepara a orillas del mar Pacífico un caldo de piedra con pescado, camarones, tomate, ajo y cebolla, sumado a un toque muy especial, piedras incandescentes.

Starting: 06-04-2025 17:30:00

End
06-04-2025 18:00:00

Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor.

Starting: 06-04-2025 18:00:00

End
06-04-2025 18:30:00

Eduardo pasea por Oaxaca, hogar del desierto más estrellado del mundo y de las siete variedades de mole. Él prepara una de ellas, el delicioso mole amarillito, y también un tamal oaxaqueño para que nadie se quede con hambre.

Starting: 06-04-2025 18:30:00

End
06-04-2025 19:00:00

Roberto Petersen continúa su viaje por Argentina e Italia y conoce un auténtico pizzaiolo: Nestor Gattorna. Además, Máximo López May comparte la pot pie. Para terminar, Roberto hace una degustación de moscatos con la sommelier Flavia Rizzuto.

Starting: 06-04-2025 19:00:00

End
06-04-2025 19:30:00

Si es postre y casero, mejor. Mauricio Asta hoy nos comparte el secreto para cocinar el mejor arrollado pero esta vez hecho de merengue. Y unas cookies de limón rellenas que se llevan todos los aplausos.

Starting: 06-04-2025 19:30:00

End
06-04-2025 20:00:00

En este episodio, nuestros personajes descubrirán el famoso queso manchego desde su origen, aprendiendo a ordeñar ovejas. Luego, conocen El Toboso, tierra de la amada Dulcinea, donde aprenderán a elaborar queso manchego a la antigua usanza.

Starting: 06-04-2025 20:00:00

End
06-04-2025 20:30:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 06-04-2025 20:30:00

End
06-04-2025 21:00:00

Estefi Colombo nos trae recetas geniales para la familia usando ingredientes que seguro encuentras en su alacena. Ella hace un budín de dulce de leche. Luego, un soufflé de queso y además, unas arepas con palta y pollo.

Starting: 06-04-2025 21:00:00

End
06-04-2025 21:30:00

Poncho continúa de viaje por su país en busca de los mejores maestros del taco. En este episodio descubre el taco de cochinita de la taquería La Tradicion de la ciudad de Mérida.

Starting: 06-04-2025 21:30:00

End
06-04-2025 22:00:00

Valery y su grupo de mujeres albañiles comienzan su jornada de trabajo preparando unos deliciosos buñuelitos de manzana. Para el almuerzo, hacen unos tacos de bondiola con muchísimo sabor.

Starting: 06-04-2025 22:00:00

End
06-04-2025 22:30:00

En esta ocasión, Sonia celebra los sabores y técnicas que han pasado de generación en generación. Primero, cocina un pescado zarandeado a las brasas con pimientos y, luego, una ensalada tibia de lechuga con aguacates al grill y toronjas asadas.

Starting: 06-04-2025 22:30:00

End
06-04-2025 23:00:00

Los hermanos Petersen continúan su viaje gastronómico por Chile. Ellos recorren San Pedro de Atacama, donde viajarán en globo aerostático, visitarán una licorería artesanal y probarán la carne de guanaco bajo un hermoso cielo estrellado.

Starting: 06-04-2025 23:00:00

End
06-04-2025 23:30:00

Guerrero es un paraíso a la vera del Océano Pacífico y Eduardo Osuna se quiere asegurar de que lo conozcas muy bien. Vamos a pasear por su belleza desde la cocina, probando dos recetas infalibles: pozole guerrerense y ceviche de camarón de Acapulco.

Starting: 06-04-2025 23:30:00

End
07-04-2025 00:00:00

La periodista Verónica Zumalacárregui continúa viajando alrededor del mundo para seguir presentándonos la mejor gastronomía de cada región. En estos nuevos episodio visita Marruecos, Croacia, Georgia y Turquía.

Starting: 07-04-2025 00:00:00

End
07-04-2025 01:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 07-04-2025 01:00:00

End
07-04-2025 01:30:00

Roberto Petersen continúa su viaje por Argentina e Italia y conoce un auténtico pizzaiolo: Nestor Gattorna. Además, Máximo López May comparte la pot pie. Para terminar, Roberto hace una degustación de moscatos con la sommelier Flavia Rizzuto.

Starting: 07-04-2025 01:30:00

End
07-04-2025 02:00:00

Platos tradicionales de la cocina mexicana, recetas de cocina de internacional, todas son parte del recetario de Antonio De Livier. Hoy comparte dos propuestas: pollo agridulce y pasta udon con nueces fritas.

Starting: 07-04-2025 02:00:00

End
07-04-2025 02:30:00

Julieta nos lleva a Calabria, para conocer una receta familiar. Aprendemos los secretos de la Cresta de Gallo y luego visitamos una de las fábricas de pasta artesanal más antiguas de Mataderos. Por último, una charla imperdible con Donato De Santis.

Starting: 07-04-2025 02:30:00

End
07-04-2025 03:00:00

Enrique visita en Cuautla, Estado de Morelos, a Juan Cortés, un productor de calabacitas. Allí, Alfonsa Cortés Ávila cocina en forma tradicional calabacitas a la mexicana.

Starting: 07-04-2025 03:00:00

End
07-04-2025 03:30:00

En este episodio, Zahie conoce a Juan Carlos Soto, que le cocinará una pasta al morrón y salmón a la mantequilla a su papá. Además, visita a Aida Lira Ortiz, que le preparará un lomo relleno a su vecina Hortensia.

Starting: 07-04-2025 03:30:00

End
07-04-2025 04:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 07-04-2025 04:00:00

End
07-04-2025 04:30:00

La periodista Verónica Zumalacárregui continúa viajando alrededor del mundo para seguir presentándonos la mejor gastronomía de cada región. En estos nuevos episodio visita Marruecos, Croacia, Georgia y Turquía.

Starting: 07-04-2025 04:30:00

End
07-04-2025 05:30:00

Alex Ruiz nos guía en la preparación de un aguachile verde con camarones. Luego, nos enseña a hacer una mariscada, preparado con mariscos sazonados y cocinados a la leña. Además, unas cachoreadas, con mariscos, ingredientes frescos, salsas y tostadas.

Starting: 07-04-2025 05:30:00

End
07-04-2025 06:00:00

La Morisma de Bracho es una fiesta que da cuenta del sincretismo del país y se realiza en el estado de Zacatecas. De ella nos habla Benito Taibo. Para la ocasión Zahie Téllez cocina unas reliquias zacatecanas.

Starting: 07-04-2025 06:00:00

End
07-04-2025 06:30:00

Julieta Oriolo comparte en cada episodio las recetas italianas que aprendió de su familia, en este episodio comparte dos versiones de las típicas melanzane ripiene (berenjenas rellenas) y un tradicional risotto: al latte e formaggio.

Starting: 07-04-2025 06:30:00

End
07-04-2025 07:00:00

Margarita visita el valle de piedras encimadas y descubre las tradiciones de sus lugareños. Luego, disfruta de productos típicos en una panadería, un restaurant y una pizzería de la zona.

Starting: 07-04-2025 07:00:00

End
07-04-2025 07:30:00

En este capítulo viajamos a Lerma, Burgos. Las legumbres son muy importantes en esta localidad, por lo que preparamos unas lentejas con chorizo y morcilla en un antiguo convento que ahora alberga actividades gastronómicas y culturales.

Starting: 07-04-2025 07:30:00

End
07-04-2025 08:00:00

Alex Ruiz visitará, en el centro de la Ciudad de Oaxaca, La Atolería. Luego, se dirige a El Mercado del Baratillo y El Tendajón. Además, visita Tacos Chefinita y, para cerrar la noche, Sabina Sabe.

Starting: 07-04-2025 08:00:00

End
07-04-2025 08:30:00

Los sabores latinoamericanos nos invitan nuevamente a una nueva aventura. Esta vez recorremos las ferias de Cuzco, aprendemos las recetas de guisos en Chile y recorremos las playas de México en búsqueda de sabores típicos.

Starting: 07-04-2025 08:30:00

End
07-04-2025 09:00:00

Sergio Camacho nos comparte la receta de la caguamanta; un plato que nos remite a las hermosas playas de Guaymas y San Carlos en la Costa del Pacífico. Luego, nos explica cómo preparar unas chimichangas con un relleno espectacular de cerdo adobado.

Starting: 07-04-2025 09:00:00

End
07-04-2025 09:30:00

Tupac Guantay termina la mitad de su recorrido por el tramo norte de la Ruta 40. En Salta visita a doña Enriqueta, la cocinera de empanadas más famosa de Molinos, y los glampings de Payogastilla. Luego, recorre una bodega con mucha historia en Cafayate.

Starting: 07-04-2025 09:30:00

End
07-04-2025 10:00:00

Hoy Zahie conoce a Marissa García, que le hará un pescado Rodrigo y una sopa campesina a su hijo Jorge, que está en la universidad. Luego, visita a Marcela Mercado, que le preparará a su hermana Mireya el mole verde, una receta de tradición familiar.

Starting: 07-04-2025 10:00:00

End
07-04-2025 10:30:00

En este episodio viajaremos a una villa en las afueras de Florencia donde la familia Médici se entregaba a interminables banquetes. En esta hermosa ciudad nació la famosa 'bistecca alla fiorentina'. Probaremos el cornetto y el gelato italiano.

Starting: 07-04-2025 10:30:00

End
07-04-2025 11:00:00

Conoceremos la producción de carne artesanal. Éste lleva un proceso de desarrollo natural del animal, que crece rodeado de pastizales y manantiales. También, conocemos el proceso de elaboración de mermelada de piña y nopal con chía.

Starting: 07-04-2025 11:00:00

End
07-04-2025 11:30:00

En esta oportunidad nos damos un festín bien dulce; Irving Quiroz nos deleitará con una receta tan suave como crujiente: croissants de mantequilla. En segundo lugar, las famosas y pecosas chilindrinas, infaltables en todas las panaderias mexicanas.

Starting: 07-04-2025 11:30:00

End
07-04-2025 12:00:00

Gross cocina una empanada gallega rellena de bacalao y, con limones verdes, preparar un Key Lime Pie.

Starting: 07-04-2025 12:00:00

End
07-04-2025 12:30:00

Le damos la vuelta al mundo en busca de lo más dulce, los postres y pasteles. ¿Quieres saber por qué el postre portugués más famoso, también es popular en Macao? Además, no podía faltar el gofre belga.

Starting: 07-04-2025 12:30:00

End
07-04-2025 13:00:00

Visitamos la confitería Blanco, en Cantabria, para descubrir las polkas. Luego, viajamos a Toledo para visitar San Telesforo, donde elaboran las marquesas.

Starting: 07-04-2025 13:00:00

End
07-04-2025 13:30:00

Ayudado por un burro, como los antiguos arrieros, Julius llega a la ciudad de Estella. En las alforjas lleva un ingrediente muy importante para el concurso tradicional de este lugar: los ajos del ajoarriero. Además, la familia Torres le enseña a elaborar sus conocidas Rocas del Puy, aunque casi los deja sin chocolate para el resto del año. En la plaza mayor le espera un chef medieval, que le prepara un pincho a la antigua usanza, con ingredientes propios del medievo. Y para acabar, una vecina de Estella le abre las puertas de su casa para elaborar una riquísima menestra. En este episodio tampoco faltan las delicias de un convento de monjas de clausura.

Starting: 07-04-2025 13:30:00

End
07-04-2025 14:00:00

Los sabores latinoamericanos nos invitan nuevamente a una nueva aventura. Esta vez recorremos las ferias de Cuzco, aprendemos las recetas de guisos en Chile y recorremos las playas de México en búsqueda de sabores típicos.

Starting: 07-04-2025 14:00:00

End
07-04-2025 14:30:00

Conitos de blueberries y galletas de avena y pasas son las deliciosas recetas que nos trae Paulina Abascal en esta ocasión. Dos opciones imperdibles para seguir agregando productos naturales a nuestro recetario.

Starting: 07-04-2025 14:30:00

End
07-04-2025 15:00:00

Alex Ruiz visitará, en el centro de la Ciudad de Oaxaca, La Atolería. Luego, se dirige a El Mercado del Baratillo y El Tendajón. Además, visita Tacos Chefinita y, para cerrar la noche, Sabina Sabe.

Starting: 07-04-2025 15:00:00

End
07-04-2025 15:30:00

En este episodio, Toño nos propone dos platos que unen mar y tierra: sopa de tortilla y mariscos, y paella de almejas y cerdo.

Starting: 07-04-2025 15:30:00

End
07-04-2025 16:00:00

Conoceremos la producción de carne artesanal. Éste lleva un proceso de desarrollo natural del animal, que crece rodeado de pastizales y manantiales. También, conocemos el proceso de elaboración de mermelada de piña y nopal con chía.

Starting: 07-04-2025 16:00:00

End
07-04-2025 16:30:00

Sergio Camacho nos comparte la receta de la caguamanta; un plato que nos remite a las hermosas playas de Guaymas y San Carlos en la Costa del Pacífico. Luego, nos explica cómo preparar unas chimichangas con un relleno espectacular de cerdo adobado.

Starting: 07-04-2025 16:30:00

End
07-04-2025 17:00:00

Visitamos la confitería Blanco, en Cantabria, para descubrir las polkas. Luego, viajamos a Toledo para visitar San Telesforo, donde elaboran las marquesas.

Starting: 07-04-2025 17:00:00

End
07-04-2025 17:30:00

Hoy Zahie conoce a Marissa García, que le hará un pescado Rodrigo y una sopa campesina a su hijo Jorge, que está en la universidad. Luego, visita a Marcela Mercado, que le preparará a su hermana Mireya el mole verde, una receta de tradición familiar.

Starting: 07-04-2025 17:30:00

End
07-04-2025 18:00:00

Dos recetas imperdibles: los clásicos ñoquis a la romana y panuozzo.

Starting: 07-04-2025 18:00:00

End
07-04-2025 18:30:00

La Morisma de Bracho es una fiesta que da cuenta del sincretismo del país y se realiza en el estado de Zacatecas. De ella nos habla Benito Taibo. Para la ocasión Zahie Téllez cocina unas reliquias zacatecanas.

Starting: 07-04-2025 18:30:00

End
07-04-2025 19:00:00

En esta oportunidad, Alex prepara unos "tamales de tichindas.

Starting: 07-04-2025 19:00:00

End
07-04-2025 19:30:00

Estefania Colombo presenta tres recetas deliciosas, hechas con pocos ingredientes: primero un cheesecake salado, luego, unos ñoquis de calabaza, seguido de un sándwich de pan nube.

Starting: 07-04-2025 19:30:00

End
07-04-2025 20:00:00

Dos platos típicos de Morelos son los que nos trae Zahie Téllez hoy: tlatonile de la milpa y dulce de guayabas con crema de limón.

Starting: 07-04-2025 20:00:00

End
07-04-2025 20:30:00

Julieta aprende los secretos de los mejores ravioles de verdura de La Plata. En Roma, hablamos con la chef Cristina Bowerman y prueba un cacio e pepe. Para terminar, agasaja a sus amigos con un exquisito rótolo.

Starting: 07-04-2025 20:30:00

End
07-04-2025 21:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 07-04-2025 21:00:00

End
07-04-2025 21:30:00

La Morisma de Bracho es una fiesta que da cuenta del sincretismo del país y se realiza en el estado de Zacatecas. De ella nos habla Benito Taibo. Para la ocasión Zahie Téllez cocina unas reliquias zacatecanas.

Starting: 07-04-2025 21:30:00

End
07-04-2025 22:00:00

Verónica Zumalacárregui va a la Provenza francesa para conocer los rincones más bohemios del país. El recorrido comienza en Avignon, donde descubre sabores tipicos del lugar para despues visitar Isle Sur la Sorgue, Gordes y Carpentras.

Starting: 07-04-2025 22:00:00

End
07-04-2025 23:00:00

Dos recetas imperdibles: los clásicos ñoquis a la romana y panuozzo.

Starting: 07-04-2025 23:00:00

End
07-04-2025 23:30:00

Si es postre y casero, mejor. Mauricio Asta hoy nos comparte el secreto para cocinar el mejor arrollado pero esta vez hecho de merengue. Y unas cookies de limón rellenas que se llevan todos los aplausos.

Starting: 07-04-2025 23:30:00

End
08-04-2025 00:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 08-04-2025 00:00:00

End
08-04-2025 00:30:00

En esta oportunidad, Alex prepara unos "tamales de tichindas.

Starting: 08-04-2025 00:30:00

End
08-04-2025 01:00:00

Tupac Guantay termina la mitad de su recorrido por el tramo norte de la Ruta 40. En Salta visita a doña Enriqueta, la cocinera de empanadas más famosa de Molinos, y los glampings de Payogastilla. Luego, recorre una bodega con mucha historia en Cafayate.

Starting: 08-04-2025 01:00:00

End
08-04-2025 01:30:00

La Morisma de Bracho es una fiesta que da cuenta del sincretismo del país y se realiza en el estado de Zacatecas. De ella nos habla Benito Taibo. Para la ocasión Zahie Téllez cocina unas reliquias zacatecanas.

Starting: 08-04-2025 01:30:00

End
08-04-2025 02:00:00

El asado forma parte del ADN de los argentinos y esto se refleja en una costumbre: el asado de los viernes que comparten los trabajadores de las obras en construcción. Descubrimos las sabrosas recetas que los obreros disfrutan en su lugar de trabajo y, a través de la pantalla, compartiremos los mejores asados de obra.

Starting: 08-04-2025 02:00:00

End
08-04-2025 02:30:00

Sergio Camacho nos comparte la receta de la caguamanta; un plato que nos remite a las hermosas playas de Guaymas y San Carlos en la Costa del Pacífico. Luego, nos explica cómo preparar unas chimichangas con un relleno espectacular de cerdo adobado.

Starting: 08-04-2025 02:30:00

End
08-04-2025 03:00:00

Verónica Zumalacárregui va a la Provenza francesa para conocer los rincones más bohemios del país. El recorrido comienza en Avignon, donde descubre sabores tipicos del lugar para despues visitar Isle Sur la Sorgue, Gordes y Carpentras.

Starting: 08-04-2025 03:00:00

End
08-04-2025 04:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 08-04-2025 04:00:00

End
08-04-2025 04:30:00

Los hermanos Petersen visitan Mendoza, tierra de viñas y gran gastronomía. Christian y Roberto muestran sus lugares favoritos: una bodega familiar, el mejor asado de la zona, un criadero de truchas y una producción de grapa y gin.

Starting: 08-04-2025 04:30:00

End
08-04-2025 05:00:00

En esta ocasión recorremos Landázuri, Santander, Colombia, donde Enrique conoce el vino de cacao. En Archidona, Ecuador, Wilmer Javier Andy, chef sinchi warmi, cocina platos con cacao. Y en Tabasco conoceremos la hacienda cacaotera Jesús María.

Starting: 08-04-2025 05:00:00

End
08-04-2025 05:30:00

El asado forma parte del ADN de los argentinos y esto se refleja en una costumbre: el asado de los viernes que comparten los trabajadores de las obras en construcción. Descubrimos las sabrosas recetas que los obreros disfrutan en su lugar de trabajo y, a través de la pantalla, compartiremos los mejores asados de obra.

Starting: 08-04-2025 05:30:00

End
08-04-2025 06:00:00

Sonia nos transporta a la cocina del Mediterráneo con fuego y sabor. La estrella de hoy es una paella de verduras y mariscos cocinada en asador argentino. Además, acompañamos el plato principal, con unas alcachofas asadas al alioli, un bocado crujiente y cremoso.

Starting: 08-04-2025 06:00:00

End
08-04-2025 06:30:00

En esta serie la cocina italiana pasa por las manos de Julieta Oriolo. En este capítulo la receta que aprendió de sus mayores: caponata y straciatella y además una pasta: gnudi de ricota con un toque moderno, kale.

Starting: 08-04-2025 06:30:00

End
08-04-2025 07:00:00

Margarita Carrillo sigue recorriendo Puebla y hoy visita Cuetzalan. Allí conoce a productores de la zona, que le cuentan acerca de los productos típicos, como la miel. Además, disfruta de la danza de los voladores de Cuetzalan.

Starting: 08-04-2025 07:00:00

End
08-04-2025 07:30:00

Situado sobre la montaña y con dos kilómetros de playa, Casares es un pequeño pueblo declarado histórico artístico. Degustamos el chivito al horno y sus sabrosas morcillas caseras con tomate y también descubrimos su dulce artesanal, la torta del pellizco.

Starting: 08-04-2025 07:30:00

End
08-04-2025 08:00:00

La chef mexicana Zahie Téllez nos muestra su ciudad, ofreciendo un recorrido por los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas. Una propuestas divertida y llena de sabor de la mano de Zahie.

Starting: 08-04-2025 08:00:00

End
08-04-2025 08:30:00

Sabores Callejeros hoy llega a las playas de Lima, en donde aprendemos a preparar ceviche peruano. El recorrido culinario también nos lleva a ciudades de México y Argentina en donde descubrimos los secretos para preparar platos típicos de la zona.

Starting: 08-04-2025 08:30:00

End
08-04-2025 09:00:00

En este episodio, Sergio Camacho nos enseña cómo preparar la clásica torta de pierna adobada, para después compartirnos los secretos para cocinar una receta con el amor de la abuela; el chile relleno de queso.

Starting: 08-04-2025 09:00:00

End
08-04-2025 09:30:00

Tupac Guantay sigue su recorrido por la Ruta 40. Esta vez, prueba el mejor café de higo en Talapazo, además, conoce la Ciudad Sagrada de Quilmes y el museo de la Pachamama. Finalmente, visita una bodega en Amaicha del Valle y el observatorio de Ampimpa.

Starting: 08-04-2025 09:30:00

End
08-04-2025 10:00:00

En esta ocasión, Felicitas conoce a Ornela, quien preparará wraps de pollo para compartir con su grupo de running. Luego, visita a Inés que, junto a sus nietas, cocinará barritas de cereal y pepas de membrillo para llevarle a sus excompañeros de trabajo.

Starting: 08-04-2025 10:00:00

End
08-04-2025 10:30:00

Vistamos Hamburgo, conoceremos una vieja cervecería donde la carne aún se come con las manos. Descubriremos que la hamburguesa original no tiene nada que ver con lo que conocemos. Probamos el adorado el currywurst.

Starting: 08-04-2025 10:30:00

End
08-04-2025 11:00:00

Hoy les contamos todos los detalles de la elaboración de dos delicias presentes en todas las cocinas del continente, miel y harina orgánica. Marta produce la mejor miel de la provincia. Y Manuela, en su molino, produce la mejor harina orgánica.

Starting: 08-04-2025 11:00:00

End
08-04-2025 11:30:00

El renombrado chef mexicano Irving Quiroz nos invita a un sabroso recorrido por lo mejor de la panadería de su país como el pan de fiesta, los garibaldis y chilindrinas. También nos presenta clásicos internacionales como los pretzels, los bagels y los rolls de canela. Recetas deliciosas con paso a paso detallado para llevar esos sabores a nuestra cocina.

Starting: 08-04-2025 11:30:00

End
08-04-2025 12:00:00

Las mejores recetas dulces y saladas en esta propuesta del maestro Osvaldo Gross. Dos tartas, con los secretos de la elaboración de las masas y rellenos con mucho sabor: tarta de kale y huevo y tarta de frutos secos.

Starting: 08-04-2025 12:00:00

End
08-04-2025 12:30:00

Pepe Marin le da la vuelta al mundo, en busca de las setas más curiosas. En Italia probaremos la trufa blanca, la más cara del mundo. Además, no te pierdas cómo utilizan la seta portobello y el caviar mexicano.

Starting: 08-04-2025 12:30:00

End
08-04-2025 13:00:00

Viajamos hasta Asturias para visitar la confitería Camilo de Blas, donde elaboran el carbayón. Luego, en Segovia, descubrimos las rosquillas de Castrillo, que preparan en la pastelería El Castillo.

Starting: 08-04-2025 13:00:00

End
08-04-2025 13:30:00

Antes de salir de Navarra queda una última parada obligatoria: Viana. Aquí, Isa le prepara unas alcachofas rellenas, recién cogidas de su huerto. En el Asador Armendáriz le espera una sabrosísima carne cocinada al fuego. Y descubrirá la receta de una de las joyas de la ciudad: los dulces del horno de pan Abadía. Antes de seguir su ruta, Julius podrá cumplir uno de sus grandes sueños: disfrazarse de gigante en el famoso pasacalles de Viana.

Starting: 08-04-2025 13:30:00

End
08-04-2025 14:00:00

Sabores Callejeros hoy llega a las playas de Lima, en donde aprendemos a preparar ceviche peruano. El recorrido culinario también nos lleva a ciudades de México y Argentina en donde descubrimos los secretos para preparar platos típicos de la zona.

Starting: 08-04-2025 14:00:00

End
08-04-2025 14:30:00

En esta ocasión, Paulina nos propone dos ideas irresistibles para disfrutar de una pastelería más saludable en nuestro hogar: semiesferas de manzana y paletitas tropicales.

Starting: 08-04-2025 14:30:00

End
08-04-2025 15:00:00

La chef mexicana Zahie Téllez nos muestra su ciudad, ofreciendo un recorrido por los mejores puestos de tacos, quesadillas y pancitas. Una propuestas divertida y llena de sabor de la mano de Zahie.

Starting: 08-04-2025 15:00:00

End
08-04-2025 15:30:00

En este episodio, Toño nos trae tres recetas imperdibles: pierna de cerdo en estofado, habaneros en curtidos y torta de pierna con encurtido.

Starting: 08-04-2025 15:30:00

End
08-04-2025 16:00:00

Hoy les contamos todos los detalles de la elaboración de dos delicias presentes en todas las cocinas del continente, miel y harina orgánica. Marta produce la mejor miel de la provincia. Y Manuela, en su molino, produce la mejor harina orgánica.

Starting: 08-04-2025 16:00:00

End
08-04-2025 16:30:00

En este episodio, Sergio Camacho nos enseña cómo preparar la clásica torta de pierna adobada, para después compartirnos los secretos para cocinar una receta con el amor de la abuela; el chile relleno de queso.

Starting: 08-04-2025 16:30:00

End
08-04-2025 17:00:00

Viajamos hasta Asturias para visitar la confitería Camilo de Blas, donde elaboran el carbayón. Luego, en Segovia, descubrimos las rosquillas de Castrillo, que preparan en la pastelería El Castillo.

Starting: 08-04-2025 17:00:00

End
08-04-2025 17:30:00

En esta ocasión, Felicitas conoce a Ornela, quien preparará wraps de pollo para compartir con su grupo de running. Luego, visita a Inés que, junto a sus nietas, cocinará barritas de cereal y pepas de membrillo para llevarle a sus excompañeros de trabajo.

Starting: 08-04-2025 17:30:00

End
08-04-2025 18:00:00

Sergio Camacho lleva a los Petersen a probar la torta de chilaquil. En el centro de la ciudad disfrutan de una llamativa torta antes de ir a ver las luchas libres. Además, prueban de deliciosos tacos al pastor, volcanes y gringas.

Starting: 08-04-2025 18:00:00

End
08-04-2025 18:30:00

Sonia nos transporta a la cocina del Mediterráneo con fuego y sabor. La estrella de hoy es una paella de verduras y mariscos cocinada en asador argentino. Además, acompañamos el plato principal, con unas alcachofas asadas al alioli, un bocado crujiente y cremoso.

Starting: 08-04-2025 18:30:00

End
08-04-2025 19:00:00

En esta ocasión, Alex Ruiz se inspira y nos prepara albóndigas de camarón, que tienen como base un caldillo bien sazonado. Luego, hará unos chiles pasilla rellenos de una deliciosa jaiba sazonada.

Starting: 08-04-2025 19:00:00

End
08-04-2025 19:30:00

Estefi Colombo nos comparte tres recetas originales con ingredientes que tenemos en la cocina. Ella prepara un crumble de banana, unos pancitos de queso y un matambrito a la tabla.

Starting: 08-04-2025 19:30:00

End
08-04-2025 20:00:00

Seguimos aprendiendo recetas sabrosas y rendidoras para compartir en familia, de la mano de Zahie Téllez. Hoy nos propone platos a base de queso: chile con queso y dobladitas de plátano y queso.

Starting: 08-04-2025 20:00:00

End
08-04-2025 20:30:00

Poncho visita el estado de Jalisco y nos lleva a TACO FISH donde nos revelan los secretos del taco de pulpo enchilado. En su paso por la Ciudad de México llega a BEATRICITA, una histórica taquería que nos enseña a realizar su taco especial.

Starting: 08-04-2025 20:30:00

End
08-04-2025 21:00:00

En el episodio de hoy, Ofelia Nieto Miya nos deleitará con unos típicos tamales de frescos ajolotes. También hará unos huazontles capeados rellenos de queso y caldillo. Cristina Martinez Cruz nos prepara chiles rellenos de hongos, mole encacaguatado y molotes.

Starting: 08-04-2025 21:00:00

End
08-04-2025 21:30:00

Sonia nos transporta a la cocina del Mediterráneo con fuego y sabor. La estrella de hoy es una paella de verduras y mariscos cocinada en asador argentino. Además, acompañamos el plato principal, con unas alcachofas asadas al alioli, un bocado crujiente y cremoso.

Starting: 08-04-2025 21:30:00

End
08-04-2025 22:00:00

Verónica aterriza en la mágica plaza de Jma el Fna y allí conoce al chef más famoso de Marruecos, Moha Fedal: recorren el barrio judío y disfrutan de cuscús. Luego, Vero visita los locales más modernos de Marruecos.

Starting: 08-04-2025 22:00:00

End
08-04-2025 23:00:00

Sergio Camacho lleva a los Petersen a probar la torta de chilaquil. En el centro de la ciudad disfrutan de una llamativa torta antes de ir a ver las luchas libres. Además, prueban de deliciosos tacos al pastor, volcanes y gringas.

Starting: 08-04-2025 23:00:00

End
08-04-2025 23:30:00

Qué ganas de pasear por Veracruz, sus playas eternas llenas de sol y la calidez de sus paisanos. Eduardo nos invita a probar dos platos insuperables con la pesca del día: arroz a la tumbada y jaibas rellenas.

Starting: 08-04-2025 23:30:00

End
09-04-2025 00:00:00

En el episodio de hoy, Ofelia Nieto Miya nos deleitará con unos típicos tamales de frescos ajolotes. También hará unos huazontles capeados rellenos de queso y caldillo. Cristina Martinez Cruz nos prepara chiles rellenos de hongos, mole encacaguatado y molotes.

Starting: 09-04-2025 00:00:00

End
09-04-2025 00:30:00

En esta ocasión, Alex Ruiz se inspira y nos prepara albóndigas de camarón, que tienen como base un caldillo bien sazonado. Luego, hará unos chiles pasilla rellenos de una deliciosa jaiba sazonada.

Starting: 09-04-2025 00:30:00

End
09-04-2025 01:00:00

Tupac Guantay sigue su recorrido por la Ruta 40. Esta vez, prueba el mejor café de higo en Talapazo, además, conoce la Ciudad Sagrada de Quilmes y el museo de la Pachamama. Finalmente, visita una bodega en Amaicha del Valle y el observatorio de Ampimpa.

Starting: 09-04-2025 01:00:00

End
09-04-2025 01:30:00

Sonia nos transporta a la cocina del Mediterráneo con fuego y sabor. La estrella de hoy es una paella de verduras y mariscos cocinada en asador argentino. Además, acompañamos el plato principal, con unas alcachofas asadas al alioli, un bocado crujiente y cremoso.

Starting: 09-04-2025 01:30:00

End
09-04-2025 02:00:00

En 1917 en la Ciudad de México Don Marcos y Conchita Guillen tenían una tienda de especias, donde comenzaron a ofrecer tacos, carnitas y guisados. Para 1923 el Taquito se convirtió en el punto de atracción de muchos mexicanos, incluyendo artistas.

Starting: 09-04-2025 02:00:00

End
09-04-2025 02:30:00

En este episodio, Sergio Camacho nos enseña cómo preparar la clásica torta de pierna adobada, para después compartirnos los secretos para cocinar una receta con el amor de la abuela; el chile relleno de queso.

Starting: 09-04-2025 02:30:00

End
09-04-2025 03:00:00

Verónica aterriza en la mágica plaza de Jma el Fna y allí conoce al chef más famoso de Marruecos, Moha Fedal: recorren el barrio judío y disfrutan de cuscús. Luego, Vero visita los locales más modernos de Marruecos.

Starting: 09-04-2025 03:00:00

End
09-04-2025 04:00:00

En el episodio de hoy, Ofelia Nieto Miya nos deleitará con unos típicos tamales de frescos ajolotes. También hará unos huazontles capeados rellenos de queso y caldillo. Cristina Martinez Cruz nos prepara chiles rellenos de hongos, mole encacaguatado y molotes.

Starting: 09-04-2025 04:00:00

End
09-04-2025 04:30:00

Sergio Camacho lleva a los Petersen a probar la torta de chilaquil. En el centro de la ciudad disfrutan de una llamativa torta antes de ir a ver las luchas libres. Además, prueban de deliciosos tacos al pastor, volcanes y gringas.

Starting: 09-04-2025 04:30:00

End
09-04-2025 05:00:00

En Timbire, Ecuador, un grupo de mujeres nos muestran su pequeña fábrica de chocolate. Más tarde, en México, Enrique prueba el tradicional destilado del maíz Pox con cacao. Y en Colombia, Enrique conoce a Maria del Campo, la cara del cacao colombiano.

Starting: 09-04-2025 05:00:00

End
09-04-2025 05:30:00

En 1917 en la Ciudad de México Don Marcos y Conchita Guillen tenían una tienda de especias, donde comenzaron a ofrecer tacos, carnitas y guisados. Para 1923 el Taquito se convirtió en el punto de atracción de muchos mexicanos, incluyendo artistas.

Starting: 09-04-2025 05:30:00

End
09-04-2025 06:00:00

En Yucatán, Benito Taibo nos cuenta de la fiesta de Xanal Pixán o también conocida en español como "comida de las ánimas" una tradición consecuencia del sincretismo entre mayas y españoles. Zahie Téllez cocina un platillo para la ocasión.

Starting: 09-04-2025 06:00:00

End
09-04-2025 06:30:00

Julieta inicia su recorrido por Bologna, donde la esperan Daniela y Mónica, para preparar los famosos tortellini in brodo. Además, cocina spaghetti a la guitarra, con salsa amatriciana. En Roma se encuentra con Paolo Spertino, para deleitarse con el denominado: rey de la carbonara.

Starting: 09-04-2025 06:30:00

End
09-04-2025 07:00:00

En el capítulo de hoy, Margarita Carrillo disfruta de la cultura y de los sabores de Puebla y visita el Convento de Santo Domingo. Además, aprendemos a preparar una deliciosa receta familiar: Mole poblano.

Starting: 09-04-2025 07:00:00

End
09-04-2025 07:30:00

En la comarca del río Matarraña, visitaremos el imponente castillo del siglo XII de Valderrobres. Iremos a la Fonda de la plaza para degustar el famoso ternasco. Para endulzar nuestra visita, tradicionales casquetes de calabaza de los huertos.

Starting: 09-04-2025 07:30:00

End
09-04-2025 08:00:00

Margarita te lleva a las desbordantes Tostadas de Coyoacan dentro del Mercado Coyoacan. En la Barraca Valenciana, conoceras sus increíbles tortas de calamar. Además, Margarita prueba la mejor comida japonesa de la ciudad, en el restaurant Nagaoka.

Starting: 09-04-2025 08:00:00

End
09-04-2025 08:30:00

En este capítulo podremos seguir conociendo los sabores tradicionales de las ciudades de Valparaiso, Ciudad de México y Playa del Carmen. Además, aprendemos la receta de la pachamanca serrana en Lima.

Starting: 09-04-2025 08:30:00

End
09-04-2025 09:00:00

Sergio Camacho reinventa el platillo insignia de México: el chile en nogada, una receta alrededor de la cual es común que se cuenten historias de familia. Además, muestra cómo preparar unas tradicionales enchiladas verdes.

Starting: 09-04-2025 09:00:00

End
09-04-2025 09:30:00

Tupac Guantay continúa su viaje gastronómico por la Ruta 40. En Catamarca, inicia su mañana haciendo rapel y disfrutando de un desayuno típico. Luego, aprende los secretos de la capia, unos alfajores de harina de maíz. Además, visita una plantación frutal.

Starting: 09-04-2025 09:30:00

End
09-04-2025 10:00:00

En esta oportunidad, Zahie visita a las hermanas Copado: Maribel y Lourdes. Mientras que Maribel les prepara enchiladas mineras a sus viejas amigas Martha y Blanca, Lourdes le cocina uchepos con chile a sus sobrinos Gabriela y Pepe.

Starting: 09-04-2025 10:00:00

End
09-04-2025 10:30:00

Es una de las islas más grandes del Mediterráneo, y su gastronomía no podía ser menos. Es la cuna del "porco sardo" una especie autóctona que hacen al fuego de leña. También, se destaca el mejor pescado. Además, visitaremos una finca de Agriturismo.

Starting: 09-04-2025 10:30:00

End
09-04-2025 11:00:00

Te mostramos la elaboración de la pasta de mole poblano, un platillo emblemático de México. También, en Nanacamilpa Tlaxcala se cultiva el maguey, del que se extrae el agua miel, la materia prima para la elaboración del pulque. Curado de pulque y miel.

Starting: 09-04-2025 11:00:00

End
09-04-2025 11:30:00

Este capítulo es la prueba de que no hay nada mejor que la unión de culturas. Irving Quiroz presenta a uno de los reyes del desayuno: el english muffin y los deliciosos chinos, pancitos creados en el corazón de México por la comunidad migrante china.

Starting: 09-04-2025 11:30:00

End
09-04-2025 12:00:00

En este capítulo de Sucré Salé: Tarte tatin invertida de zanahorias y remolacha y Tarta de frutos rojos. El maestro Osvaldo Gross comparte las técnicas de elaboración de las masas y los secretos para lograr los rellenos más ricos con las mejores recetas.

Starting: 09-04-2025 12:00:00

End
09-04-2025 12:30:00

Damos la vuelta al mundo en busca de embutidos únicos. ¿Sabías que la carbonara no lleva bacon? Para que sea auténtica hay que ponerle guanciale. Buenos, bonitos y baratos son los embutidos en México, probaremos las gorditas.

Starting: 09-04-2025 12:30:00

End
09-04-2025 13:00:00

Viajamos a León, para visitar la confitería Imperiales Alonso, donde elaboran los deliciosos imperiales. Luego, en Madrid, visitamos la Casa Mira para descubrir su especialidad: la yema de nuez.

Starting: 09-04-2025 13:00:00

End
09-04-2025 13:30:00

Julius llega a la zona de tapas más famosa de Logroño. En la Calle Laurel se encuentra con la Presidenta de la Rioja, Concha Andreu, que le lleva a sus bares favoritos. Al salir de la ciudad se encuentra a un grupo de ciegos cocinando patatas a la riojana para los peregrinos. ¡Y qué nivel de guiso! Acompañado por el peregrino Marcelino, llega a Navarrete, donde cocinará unos caracoles en salsa con la tía Agus y descubrirá la tradición de llevar el cántaro a la fuente.

Starting: 09-04-2025 13:30:00

End
09-04-2025 14:00:00

En este capítulo podremos seguir conociendo los sabores tradicionales de las ciudades de Valparaiso, Ciudad de México y Playa del Carmen. Además, aprendemos la receta de la pachamanca serrana en Lima.

Starting: 09-04-2025 14:00:00

End
09-04-2025 14:30:00

En este capítulo, la reconocida pastelera Paulina Abascal nos invita a disfrutar de una pastelería más natural, cocinando unos imperdibles bisquets de compota de chabacano y una deliciosa espuma de capuchino.

Starting: 09-04-2025 14:30:00

End
09-04-2025 15:00:00

Margarita te lleva a las desbordantes Tostadas de Coyoacan dentro del Mercado Coyoacan. En la Barraca Valenciana, conoceras sus increíbles tortas de calamar. Además, Margarita prueba la mejor comida japonesa de la ciudad, en el restaurant Nagaoka.

Starting: 09-04-2025 15:00:00

End
09-04-2025 15:30:00

Toño de Livier nos enseña a preparar: tacos de lengua. Luego, albóndigas de cordero en caldillo de chile pasilla y menta.

Starting: 09-04-2025 15:30:00

End
09-04-2025 16:00:00

Te mostramos la elaboración de la pasta de mole poblano, un platillo emblemático de México. También, en Nanacamilpa Tlaxcala se cultiva el maguey, del que se extrae el agua miel, la materia prima para la elaboración del pulque. Curado de pulque y miel.

Starting: 09-04-2025 16:00:00

End
09-04-2025 16:30:00

Sergio Camacho reinventa el platillo insignia de México: el chile en nogada, una receta alrededor de la cual es común que se cuenten historias de familia. Además, muestra cómo preparar unas tradicionales enchiladas verdes.

Starting: 09-04-2025 16:30:00

End
09-04-2025 17:00:00

Viajamos a León, para visitar la confitería Imperiales Alonso, donde elaboran los deliciosos imperiales. Luego, en Madrid, visitamos la Casa Mira para descubrir su especialidad: la yema de nuez.

Starting: 09-04-2025 17:00:00

End
09-04-2025 17:30:00

En esta oportunidad, Zahie visita a las hermanas Copado: Maribel y Lourdes. Mientras que Maribel les prepara enchiladas mineras a sus viejas amigas Martha y Blanca, Lourdes le cocina uchepos con chile a sus sobrinos Gabriela y Pepe.

Starting: 09-04-2025 17:30:00

End
09-04-2025 18:00:00

Los Petersen preparan pizza al horno de barro y unos deliciosos taglioni.

Starting: 09-04-2025 18:00:00

End
09-04-2025 18:30:00

En Yucatán, Benito Taibo nos cuenta de la fiesta de Xanal Pixán o también conocida en español como "comida de las ánimas" una tradición consecuencia del sincretismo entre mayas y españoles. Zahie Téllez cocina un platillo para la ocasión.

Starting: 09-04-2025 18:30:00

End
09-04-2025 19:00:00

En este episodio, Alex Ruiz nos comparte la receta paso a paso del platillo conocido como "pulpo enamorado" para hacerlo en casa y con él preparar unas crujientes tostadas. Continuamos con un "pozole verde de camarón"; un verdadero deleite para el paladar.

Starting: 09-04-2025 19:00:00

End
09-04-2025 19:30:00

Estefi Colombo presenta un menú de lujo, utilizando muy pocos ingredientes: una sopa de papa y puerro, luego unos cavatelli con hongos y espuma de frutilla.

Starting: 09-04-2025 19:30:00

End
09-04-2025 20:00:00

Los menudos regionales son los protagonistas de este episodio de Platos de Cuchara. Con ellos, Zahie prepara menudo colimense y mondongo yucateco.

Starting: 09-04-2025 20:00:00

End
09-04-2025 20:30:00

Julieta inicia su recorrido por Bologna, donde la esperan Daniela y Mónica, para preparar los famosos tortellini in brodo. Además, cocina spaghetti a la guitarra, con salsa amatriciana. En Roma se encuentra con Paolo Spertino, para deleitarse con el denominado: rey de la carbonara.

Starting: 09-04-2025 20:30:00

End
09-04-2025 21:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 09-04-2025 21:00:00

End
09-04-2025 21:30:00

En Yucatán, Benito Taibo nos cuenta de la fiesta de Xanal Pixán o también conocida en español como "comida de las ánimas" una tradición consecuencia del sincretismo entre mayas y españoles. Zahie Téllez cocina un platillo para la ocasión.

Starting: 09-04-2025 21:30:00

End
09-04-2025 22:00:00

Hoy Verónica comienza su periplo en Jamaica probando langosta fresca en la caribeña playa de Negril. Luego, cena en casa de una familia local y se pierde en la selva con los rastafaris que viven aislados en la naturaleza y conoce su dieta vegana.

Starting: 09-04-2025 22:00:00

End
09-04-2025 23:00:00

Los Petersen preparan pizza al horno de barro y unos deliciosos taglioni.

Starting: 09-04-2025 23:00:00

End
09-04-2025 23:30:00

Eduardo nos lleva de paseo no por un estado sino por dos. Los vecinos Campeche y Tabasco nos abren la puerta de la cocina con lo mejor de su menú: el pan de cazón campechano y el puchero tabasqueño, dos recetas de amor y de fiesta.

Starting: 09-04-2025 23:30:00

End
10-04-2025 00:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 10-04-2025 00:00:00

End
10-04-2025 00:30:00

En este episodio, Alex Ruiz nos comparte la receta paso a paso del platillo conocido como "pulpo enamorado" para hacerlo en casa y con él preparar unas crujientes tostadas. Continuamos con un "pozole verde de camarón"; un verdadero deleite para el paladar.

Starting: 10-04-2025 00:30:00

End
10-04-2025 01:00:00

Tupac Guantay continúa su viaje gastronómico por la Ruta 40. En Catamarca, inicia su mañana haciendo rapel y disfrutando de un desayuno típico. Luego, aprende los secretos de la capia, unos alfajores de harina de maíz. Además, visita una plantación frutal.

Starting: 10-04-2025 01:00:00

End
10-04-2025 01:30:00

En Yucatán, Benito Taibo nos cuenta de la fiesta de Xanal Pixán o también conocida en español como "comida de las ánimas" una tradición consecuencia del sincretismo entre mayas y españoles. Zahie Téllez cocina un platillo para la ocasión.

Starting: 10-04-2025 01:30:00

End
10-04-2025 02:00:00

Luis, encargado de mantenimiento, combina herramientas y sabores en la obra. En esta ocasión, cocina una tortilla con chicharrón crocante para el desayuno y costeletas de cerdo asadas, con mandioca, para el almuerzo.

Starting: 10-04-2025 02:00:00

End
10-04-2025 02:30:00

Sergio Camacho reinventa el platillo insignia de México: el chile en nogada, una receta alrededor de la cual es común que se cuenten historias de familia. Además, muestra cómo preparar unas tradicionales enchiladas verdes.

Starting: 10-04-2025 02:30:00

End
10-04-2025 03:00:00

Hoy Verónica comienza su periplo en Jamaica probando langosta fresca en la caribeña playa de Negril. Luego, cena en casa de una familia local y se pierde en la selva con los rastafaris que viven aislados en la naturaleza y conoce su dieta vegana.

Starting: 10-04-2025 03:00:00

End
10-04-2025 04:00:00

En Los fogones tradicionales México visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.

Starting: 10-04-2025 04:00:00

End
10-04-2025 04:30:00

Los hermanos Petersen llegan a Coquimbo. Lo primero que hacen, es conocer a unos productores de ostiones. Más tarde, descubren cómo se realiza una de las cervezas más premiadas de Chile. Por último, disfrutan de un atardecer inolvidable en la playa La Serena.

Starting: 10-04-2025 04:30:00

End
10-04-2025 05:00:00

En esta ocasión, Enrique conoce la tienda, la fábrica y la historia de Pacari, el chocolate más premiado del mundo, en Quito, Ecuador. Luego se traslada a Chiapas, donde visita y descubre Cacao Nativa, una cadena de chocolatería moderna mexicana.

Starting: 10-04-2025 05:00:00

End
10-04-2025 05:30:00

Luis, encargado de mantenimiento, combina herramientas y sabores en la obra. En esta ocasión, cocina una tortilla con chicharrón crocante para el desayuno y costeletas de cerdo asadas, con mandioca, para el almuerzo.

Starting: 10-04-2025 05:30:00

End
10-04-2025 06:00:00

En este episodio, Sonia prepara un bocadillo de espárragos asados con menta y parmesano, seguido de unos pintxos de setas rostizadas con queso de cabra y cebollín. Para el toque dulce, unos irresistibles higos asados con mascarpone y miel.

Starting: 10-04-2025 06:00:00

End
10-04-2025 06:30:00

En esta serie Julieta Oriolo comparte su recetario familiar de cocina italiana. En este episodio prepara las berenjenas a la parmesana que comió de chica en su casa familiar y una tagliatta de ternera a la que le da un toque particular.

Starting: 10-04-2025 06:30:00

End
10-04-2025 07:00:00

Continuamos conociendo las maravillas de Puebla, de la mano de la chef mexicana Margarita Carrillo. Ella nos enseña la receta de las enchiladas de pixtle.

Starting: 10-04-2025 07:00:00

End
10-04-2025 07:30:00

Un viaje a Álcalá del Júcar, Albacete, para degustar el típico Atascaburras, tradicionales guisos de caza, platos con el mejor azafrán del mundo, torta de manteca y unos almuerzos en forma de bocadillo con pollo, lomo y embutidos de la zona.

Starting: 10-04-2025 07:30:00

End
10-04-2025 08:00:00

Sonia Ortiz nos llevará a conocer las tiendas: Café Belmonte y El Jonuco. Los cuales nos deleitará con los sabores típicos del noreste mexicano. Además, visitamos la Fonda San Francisco y acabaremos brindando en la Cervecería Fausto.

Starting: 10-04-2025 08:00:00

End
10-04-2025 08:30:00

En esta oportunidad, Sabores Callejeros nos invita a disfrutar de ceviches "a la chingada" y guajolota en México, carne de cerdo al corte en Perú y sándwiches de milanesa en Argentina. Además, mote con huesillo en Santiago de Chile.

Starting: 10-04-2025 08:30:00

End
10-04-2025 09:00:00

En la ciudad de México, los tacos de canasta de chicharrón, papa y frijol son un clásico del desayuno y almuerzo. Sergio Camacho enseña a prepararlos y, además, comparte su receta secreta para cocinar un tamal de cazuela.

Starting: 10-04-2025 09:00:00

End
10-04-2025 09:30:00

El cocinero Tupac Guantay sigue su recorrido por la Ruta 40. En su viaje llega hasta Catamarca. Luego, viaja a Belén para probar el jigote. En Londres descubre los secretos de las nueces confitadas rellenas. Por último, conoce el sitio arqueológico Shincal.

Starting: 10-04-2025 09:30:00

End
10-04-2025 10:00:00

En este episodio, visitaremos a Deyanira, que sigue viajando a Bogotá para cocinarle a su hija Diana y llenar su nevera de tápers. Además, conoceremos a Sofía, que prepara la torta fría de chocolate favorita de su abuelo Omar cada vez que vuelve a Bogotá.

Starting: 10-04-2025 10:00:00

End
10-04-2025 10:30:00

En esta ocasión, visitamos Dubrovnik. Allí, probaremos el sabroso Kopun, un gallo relleno que se sirve a fuego lento a las puertas de la Iglesia de los jesuitas. Además, visitaremos el precioso pueblo de Ston, donde se cultivan las mejores ostras.

Starting: 10-04-2025 10:30:00

End
10-04-2025 11:00:00

En esta oportunidad conocemos todos los secretos de la nduja, un chacinado suave y picante a la vez nacido en Calabria. Luego, visitamos Abre conservas al mando de Diego Gera, un novedoso emprendimiento que encierra una cocina entera en un frasco.

Starting: 10-04-2025 11:00:00

End
10-04-2025 11:30:00

Irving Quiroz te deja los secretos de dos recetas imprescindibles en tu libro: primero el pan de cemita, para preparar una exquisitez bien poblana. Luego, los polvorones, una bomba de sabor que alegrarán tus meriendas.

Starting: 10-04-2025 11:30:00

End
10-04-2025 12:00:00

Osvaldo Gross propone las mejores recetas dulces y saladas. Desde la elaboración de la masa hasta los más variados rellenos. En este capítulo: Tarta de berza y Cuadrados de manzana con glasé.

Starting: 10-04-2025 12:00:00

End
10-04-2025 12:30:00

Hoy en Mercados del Mundo recorremos el planeta en busca de los más sabrosos. Algunos de los destinos son: Italia, Kuala Lumpur, Hawaii y México.

Starting: 10-04-2025 12:30:00

End
10-04-2025 13:00:00

Hoy viajamos a Vitoria, para visitar la confitería Sosoaga y saborear el Goxua. Además, llegamos hasta Huesca, para visitar la pastelería Ascaso, donde elaboran el pastel ruso.

Starting: 10-04-2025 13:00:00

End
10-04-2025 13:30:00

Julius descubre en primera persona una de las tradiciones más llamativas de La Rioja: el pisado de uva para hacer vino. En su etapa de hoy probará además los pimientos asados rellenos de carne y las chuletillas de cordero al sarmiento.

Starting: 10-04-2025 13:30:00

End
10-04-2025 14:00:00

En esta oportunidad, Sabores Callejeros nos invita a disfrutar de ceviches "a la chingada" y guajolota en México, carne de cerdo al corte en Perú y sándwiches de milanesa en Argentina. Además, mote con huesillo en Santiago de Chile.

Starting: 10-04-2025 14:00:00

End
10-04-2025 14:30:00

Paulina Abascal nos comparte sus más deliciosas recetas saludables, para compartir con familia y amigos. En esta oportunidad: pastel rupestre de zanahoria y pastel despeinado de coco.

Starting: 10-04-2025 14:30:00

End
10-04-2025 15:00:00

Sonia Ortiz nos llevará a conocer las tiendas: Café Belmonte y El Jonuco. Los cuales nos deleitará con los sabores típicos del noreste mexicano. Además, visitamos la Fonda San Francisco y acabaremos brindando en la Cervecería Fausto.

Starting: 10-04-2025 15:00:00

End
10-04-2025 15:30:00

En este episodio Toño de Livier nos trae tres recetas donde mar es el protagonista: ceviche de camarón y cueritos, spaguetti con almejas en salsa roja y tiradito de pescado blanco.

Starting: 10-04-2025 15:30:00

End
10-04-2025 16:00:00

En esta oportunidad conocemos todos los secretos de la nduja, un chacinado suave y picante a la vez nacido en Calabria. Luego, visitamos Abre conservas al mando de Diego Gera, un novedoso emprendimiento que encierra una cocina entera en un frasco.

Starting: 10-04-2025 16:00:00

End
10-04-2025 16:30:00

En la ciudad de México, los tacos de canasta de chicharrón, papa y frijol son un clásico del desayuno y almuerzo. Sergio Camacho enseña a prepararlos y, además, comparte su receta secreta para cocinar un tamal de cazuela.

Starting: 10-04-2025 16:30:00

End
10-04-2025 17:00:00

Hoy viajamos a Vitoria, para visitar la confitería Sosoaga y saborear el Goxua. Además, llegamos hasta Huesca, para visitar la pastelería Ascaso, donde elaboran el pastel ruso.

Starting: 10-04-2025 17:00:00

End
10-04-2025 17:30:00

En este episodio, visitaremos a Deyanira, que sigue viajando a Bogotá para cocinarle a su hija Diana y llenar su nevera de tápers. Además, conoceremos a Sofía, que prepara la torta fría de chocolate favorita de su abuelo Omar cada vez que vuelve a Bogotá.

Starting: 10-04-2025 17:30:00

End
10-04-2025 18:00:00

En este capítulo los Petersen visitan Axapusco. Allí conocen los procesos de producción y la historia cultural del pulque. Además, prueban el aguamiel y el pulque. Luego, en Xochimilco prueban tlacoyos, tortitas de amaranto y mixiote de pollo y xoconostle.

Starting: 10-04-2025 18:00:00

End
10-04-2025 18:30:00

En este episodio, Sonia prepara un bocadillo de espárragos asados con menta y parmesano, seguido de unos pintxos de setas rostizadas con queso de cabra y cebollín. Para el toque dulce, unos irresistibles higos asados con mascarpone y miel.

Starting: 10-04-2025 18:30:00

End
10-04-2025 19:00:00

El "cuatete.

Starting: 10-04-2025 19:00:00

End
10-04-2025 19:30:00

Estefi Colombo continúa sorprendiéndonos con diversas preparaciones realizadas con pocos ingredientes. Ella prepara un cous cous de garbanzos. Luego, unos malfattis de espinaca y además, una tortilla de kale.

Starting: 10-04-2025 19:30:00

End
10-04-2025 20:00:00

Caldo tlalpeño y ensalada de frijoles son los dos platos típicos de la Ciudad de México que nos trae hoy Zahie Téllez. Recetas para seguir aprendiendo Platos de Cuchara ricos y rendidores.

Starting: 10-04-2025 20:00:00

End
10-04-2025 20:30:00

En su búsqueda del mejor taco, Poncho llega a Ciudad de México y visita TACOS MANOLO donde le enseñan la receta del taco Manolo con tocino, bistec y salsa inglesa. Luego en Guadalajara llega a DOROTEO donde aprendemos a cocinar tacos de lechón.

Starting: 10-04-2025 20:30:00

End
10-04-2025 21:00:00

Volvemos a Santa María del Berrocal, Ávila, para conocer la sopa borracha y roscón de boda.

Starting: 10-04-2025 21:00:00

End
10-04-2025 21:30:00

En este episodio, Sonia prepara un bocadillo de espárragos asados con menta y parmesano, seguido de unos pintxos de setas rostizadas con queso de cabra y cebollín. Para el toque dulce, unos irresistibles higos asados con mascarpone y miel.

Starting: 10-04-2025 21:30:00

End
10-04-2025 22:00:00

Verónica llega a Varsovia acompañada por Artur, un abogado polaco que la introduce en el mundo de los pierogi, el plato emblemático. Durante este viaje, se adentra con Dorota en la parte más dulce de Varsovia al probar algunos de sus postres típicos.

Starting: 10-04-2025 22:00:00

End
10-04-2025 23:00:00

En este capítulo los Petersen visitan Axapusco. Allí conocen los procesos de producción y la historia cultural del pulque. Además, prueban el aguamiel y el pulque. Luego, en Xochimilco prueban tlacoyos, tortitas de amaranto y mixiote de pollo y xoconostle.

Starting: 10-04-2025 23:00:00

End
10-04-2025 23:30:00

En Guanajuato, Eduardo Osuna pasea por el mero centro de México con dos manjares típicos: las enchiladas mineras y las patitas de puerco.

Starting: 10-04-2025 23:30:00

End
11-04-2025 00:00:00